.
Colprensa
ARGENTINA

Los argentinos están recurriendo a la compra de dólares para proteger sus ahorros

domingo, 28 de agosto de 2022

Colprensa

Foto: Colprensa

En julio, alrededor de 1,4 millones de personas compraron dólares en el mercado formal, casi un 60% más que en junio

Bloomberg

A medida que la agitación política sacudía a Argentina el mes pasado, y la inflación alcanzaba un máximo de tres décadas, la población hacía lo que acostumbra hacer en cada crisis: comprar dólares.

En julio, alrededor de 1,4 millones de personas compraron dólares en el mercado formal, casi un 60% más que en junio, de acuerdo con los datos del banco central publicados este viernes.

Lo hicieron a pesar de fuertes desincentivos. Debido a los estrictos controles gubernamentales, las personas solo pueden cambiar pesos por hasta US$200 cada mes y adicionalmente, tienen que pagar el 75% en impuestos. La cantidad de personas que compraron dólares en junio fue la más alta desde 2020, cuando solo existía un impuesto a las compras de dólares, en lugar de los dos que hay ahora.

A pesar de los gravámenes, para muchos tuvo sentido financiero cambiar pesos por dólares en el banco en lugar del mercado negro de uso común. Eso se debe a que el peso se desplomó en el mercado paralelo, lo que hizo que los dólares fueran significativamente más caros que al tipo de cambio oficial, incluso teniendo en cuenta los cargos adicionales.

La crisis política del Gobierno, que resultó en tres ministros de economía distintos en un solo mes, exacerbó la ya alta inflación en Argentina a medida que las empresas subieron los precios y los ciudadanos cambiaron pesos por dólares para protegerse de las pérdidas. Los ahorradores que compran dólares en el banco agregan más presión a las menguantes reservas de efectivo del banco central cuya función es evitar una posible devaluación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo

Venezuela 13/01/2025 Fiscal Venezuela pide orden de arresto y notificación de Interpol contra Leopoldo López

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López

EE.UU. 13/01/2025 Lilly acuerda compra del tratamiento contra cáncer de Scorpion por US$2.500 millones

Eli Lilly, una de las principales fabricantes de medicamentos del mundo, llegó a un acuerdo para adquirir programa de inhibidores de cáncer de Scorpion Therapeutics