.
PARÍS

Líderes de la Unión Europea acuerdan un aumento de la defensa y apoyan a Zelenski

viernes, 7 de marzo de 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Foto: Reuters
La República Más

La cumbre de defensa de la Unión Europea en Bruselas se celebró en medio de temores de que Rusia pueda atacar a continuación a un país de la zona

Reuters

Los líderes europeos respaldaron el jueves los planes para gastar más en defensa y seguir apoyando a Ucrania en un mundo trastocado por el cambio de postura de Donald Trump respecto de las políticas estadounidenses.

La cumbre de defensa de la Unión Europea en Bruselas se celebró en medio de temores de que Rusia, envalentonada por su guerra en Ucrania , pueda atacar a continuación a un país de la UE y que Europa ya no pueda confiar en que Estados Unidos acuda en su ayuda.

"Hoy hemos demostrado que la Unión Europea está a la altura del desafío, construyendo la Europa de la defensa y estando junto a Ucrania", dijo a los periodistas el presidente de la reunión, Antonio Costa.

Los líderes de la UE elogiaron las propuestas de la Comisión Europea esta semana para darles flexibilidad fiscal en el gasto de defensa y tomar prestado conjuntamente hasta 150.000 millones de euros (US$160.000 millones) para prestar a los gobiernos de la UE para gastar en sus ejércitos.

En una declaración conjunta acordada por los 27 estados miembros, los líderes pidieron a sus ministros que examinen estas propuestas en detalle con urgencia.

"Europa debe aceptar este desafío, esta carrera armamentística. Y debe ganarla", afirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una cumbre especial sobre defensa celebrada en Bruselas.

"Europa en su conjunto es realmente capaz de ganar cualquier confrontación militar, financiera y económica con Rusia: simplemente somos más fuertes", afirmó Tusk.

El presidente francés, Emmanuel Macron, quien el miércoles dijo a los votantes franceses que Rusia era una amenaza para Francia y Europa, dijo que todo esto era solo un primer paso.

"Pase lo que pase en Ucrania, necesitamos construir capacidades de defensa autónomas en Europa", dijo después de la cumbre de la UE.

Apoyo a Ucrania

Los líderes de la UE también expresaron su apoyo a Ucrania, pero esa declaración fue acordada sin el líder nacionalista húngaro, Viktor Orban, un aliado de Trump , quien también está cultivando lazos con Moscú.

En su declaración, los otros 26 líderes de la UE subrayaron que no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania y prometieron seguir prestándole ayuda, según un borrador reciente.

"Estamos aquí para defender a Ucrania", dijo Costa mientras él y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ambos sonriendo ampliamente, dieron una cálida bienvenida al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la cumbre, en marcado contraste con el enfrentamiento entre Trump y Zelenski en la Oficina Oval la semana pasada.
Pero décadas de dependencia de la protección estadounidense, divergencias en materia de financiación y en cómo la disuasión nuclear de Francia podría utilizarse en Europa mostraron lo difícil que sería para la UE llenar el vacío dejado por Washington después de congelar la ayuda militar a Ucrania.

Según la Otan, el año pasado Washington proporcionó más de 40% de la ayuda militar a Ucrania, parte de la cual Europa no podría reemplazar fácilmente. Algunos líderes todavía mantenían la esperanza, al menos en público, de que Washington pudiera ser persuadido a volver al redil.

"Debemos garantizar, con cabeza fría y sabia, que el apoyo de EE.UU. también esté garantizado en los próximos meses y años, porque Ucrania también depende de su apoyo para su defensa", afirmó el canciller alemán saliente, Olaf Scholz.

Macron dijo que los líderes respaldaron el llamado de Zelenski para que apoyen la idea de una tregua entre las fuerzas rusas y ucranianas en el aire y el mar. Zelenski dijo a los líderes de la UE que esa tregua sería una oportunidad para poner a prueba la voluntad de Moscú de poner fin a su invasión de tres años.

¿Disuasión nuclear?
En una señal de la gravedad del momento, Macron dijo que Francia estaba abierta a discutir la extensión de la protección ofrecida por su arsenal nuclear a sus socios europeos.

Esto fue recibido con reacciones cautelosamente positivas . Algunos, como el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, dijeron que un "paraguas nuclear serviría como un elemento de disuasión realmente muy serio hacia Rusia". Polonia dijo que valía la pena discutir la idea, mientras que algunos, como los checos, subrayaron la necesidad de mantener a Estados Unidos involucrado.

Trump ha dicho que Europa debe asumir una mayor responsabilidad por su seguridad. El jueves puso en duda su voluntad de defender a los aliados de Washington en la Otan, diciendo que no lo haría si no pagan lo suficiente por su propia defensa.

Su decisión de pasar del firme apoyo estadounidense a Ucrania a una postura más conciliadora hacia Moscú ha alarmado profundamente a los europeos que ven a Rusia como la mayor amenaza.
Subrayando el nivel de preocupación, los partidos que aspiran a formar el próximo gobierno de Alemania acordaron el martes levantar los límites constitucionales al endeudamiento para financiar el gasto de defensa.

En otras partes de Europa, Noruega duplicará su compromiso financiero con Ucrania este año y al mismo tiempo aumentará su propio gasto de defensa, dijo el primer ministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cuba 16/03/2025

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla

Canadá 18/03/2025

La tasa de inflación anual en Canadá en febrero se disparó a 2,6% durante febrero

El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria

Ecuador 15/03/2025

Ecuador propone construir una base militar estadounidense y un acuerdo comercial

Ecuador ha estado haciendo lobby en Washington para que le consideren e instalen una base militar, no obstante, la Casa Blanca no ha emitido una decisión