MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nuevas reglas son parte de una reforma más amplia de la regulación fiscal, estimulada por el escándalo de los Papeles de Panamá .
El Parlamento Europeo aprobó el martes una directiva que requiere a las grandes multinacionales que declaren por separado los datos fiscales y financieros en todos los países en los que operan, una medida destinada a combatir la evasión fiscal y el desvío de beneficios a países con impuestos más bajos.
Las nuevas reglas son parte de una reforma más amplia de la regulación fiscal, estimulada por el escándalo de los Papeles de Panamá y otras revelaciones de extensa evasión de impuestos por empresas e individuos adinerados.
Sin embargo, las normas todavía necesitan la aprobación de los estados miembros de la Unión Europea en los próximos meses, y después ser traspuestas a la legislación nacional de cada país en el plazo de un año.
Los países de la UE pierden entre 50.000 millones (US$56.943 millones) y 70.000 millones (US$79.720 millones) de euros en ingresos cada año por culpa de la evasión de impuestos, dijo a los diputados el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Las declaraciones reafirman la posición de Lagarde tras un fin de semana en el que Estados Unidos lanzó ataques contra la infraestructura nuclear de Irán
Donald Trump pareció reducir la tensión el jueves, afirmando que esperaría dos semanas para dar una oportunidad a la diplomacia
Con respecto al panorama de las regiones, según los datos, la agricultura sigue siendo el mayor sector de trabajo infantil, con 61% de los casos