.
HACIENDA

La Reserva Federal confirma una pausa en la bajada de tipos de interés

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Jerome Powell dijo que los riesgos sobre el crecimiento han ido a la baja

Expansión - Madrid

El máximo responsable de la Reserva Federal ha insistido en que la economía de Estados Unidos sigue mostrando fortaleza y que los riesgos sobre el crecimiento han ido a la baja.

La Reserva federal (Fed) de Estados Unidos parece cómoda con los tipos de interés en un rango de entre el 1,5% y el 1,75%, después de tres recortes consecutivos. Así se refleja en el testimonio del presidente del banco central, Jerome Powell, ante el Congreso, donde ha asegurado:

"Consideramos que la situación actual de la política monetaria es apropiada mientras la información que recibimos sobre la economía siga siendo coherente con nuestra perspectiva de crecimiento económico moderado, un mercado laboral fuerte y una inflación estable".

Powell realizó estas declaraciones en el marco de la comparecencia bianual en el Congreso a la que está obligado por su cargo. Sus palabras ratifican la pausa que ya adelantó a finales de octubre, cuando la Fed aplicó la tercera rebaja del año. Entonces, Powell aseguró que "la política monetaria es la adecuada".

El máximo responsable de la Reserva Federal insistió también entonces en que la economía de Estados Unidos sigue mostrando fortaleza y que los riesgos sobre el crecimiento han ido a la baja. Entre estos últimos, citó una menor presión de la inflación, la previsión de que Estados Unidos y China reduzcan las tensiones relativas a su guerra comercial, y la expectativa de que Reino Unido salga de la Unión Europea con acuerdo, evitando un Brexit duro.

De esta manera, el mercado no contempla que vuelvan a bajarse los tipos en la última reunión del año, prevista para mediados de diciembre. Y apenas el 50% de los expertos proyecta un recorte adicional en 2020. No obstante, Powell ha dejado claro ante el Congreso que, si surgieran imprevistos, "por supuesto que actuaríamos en consecuencia".

Esta pausa en la política monetaria de la Fed no está impactando negativamente en Wall Street, que, al contrario, sigue en niveles de máximos históricos. Los inversores se quedaron conformes con el mensaje de Powell hace dos semanas de que tampoco habrá subidas de los tipos y la confianza se mantiene en los mercados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El presidente Donald Trump decidió retirar la financiación al medio Voz de América

Las emisoras, que llegan a 361 millones de personas en 50 idiomas, podrían desaparecer, afectando a regiones con gobiernos autocráticos que limitan la información independiente

Canadá 17/03/2025

Hudson's Bay, la empresa más antigua de Canadá, enfrenta posible liquidación total

HBC, que adeuda US$770 millones en deuda garantizada, solicitó autorización para vender inventario durante los próximos tres meses para obtener efectivo

México 18/03/2025

En el Congreso de la Ciudad de México aprobaron las corridas de toros sin violencia

Esta reforma busca "armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger" a los animales afectados