.
HACIENDA

La Otan insta a Rusia a destruir un nuevo sistema de misiles, y evitar respuesta más decidida

martes, 25 de junio de 2019

Los ministros de Defensa de la Otan discutirán el miércoles sus próximos pasos si Moscú mantiene un sistema de misiles

Reuters

La Otan instó el martes a Rusia a destruir un nuevo misil antes del plazo de agosto si quiere salvar un tratado que mantiene las ojivas nucleares con base terrestre fuera de Europa y evitar una respuesta más decidida de la alianza en la región.

Los ministros de Defensa de la Otan discutirán el miércoles sus próximos pasos si Moscú mantiene un sistema de misiles que, según Estados Unidos, podría permitir ataques nucleares con escaso aviso sobre Europa y romper el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) de 1987.

"Pedimos a Rusia que adopte el camino de la responsabilidad, pero no hemos visto indicaciones de que vaya a hacerlo", dijo el secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa. "Tendremos que responder", señaló.

Si bien declinó ofrecer más detalles, diplomáticos dijeron que los ministros de Defensa analizarán el aumento de los vuelos sobre Europa de aviones estadounidenses con capacidad para transportar cabezas nucleares, más entrenamiento militar y el reposicionamiento de misiles de Estados Unidos con base marítima.

Washington y sus aliados de la Otan quieren que Moscú destruya su sistema de misiles de crucero 9M729/SSC-8 con capacidad nuclear, algo a lo que Rusia se ha resistido hasta la fecha, al tiempo que rechaza haber violado el tratado INF y acusa a Estados Unidos de buscar una carrera armamentística.

Sin un acuerdo, Washington ha dicho que se retirará del tratado INF el 2 de agosto, librándose de las restricciones a su propia capacidad para desarrollar misiles con capacidad nuclear de alcance medio.

Rusia advirtió el lunes que podría crearse una situación comparable a la crisis de los misiles con Cuba de 1962 si Estados Unidos despliega sistemas de misiles con base terrestre cerca de las fronteras rusas, pero Stoltenberg aseguró que esos planes no existen.

La embajadora estadounidense ante la Otan, Kay Bailey Hutchison, dijo a la prensa que "todas las opciones están sobre la mesa, pero estamos analizando sistemas convencionales, es importante que nuestros aliados europeos lo sepan".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 29/05/2023 Nvidia hará un superordenador israelí por creciente demanda de inteligencia artificial

El sistema está denominado como "Israel-1", y ofrecerá un rendimiento de ocho exaflops de computación en inteligencia artificial

Industria 28/05/2023 Boeing trabaja para ganar otro acuerdo con Arabia Saudita, esta vez para el 737 Max

irigida por el ex jefe de Etihad Aviation Group, Tony Douglas, la aerolínea tiene como objetivo conectar más de 100 destinos en todo el mundo para 2030

Comercio 30/05/2023 Mañana inicia el VI Congreso Iberoamericano Ceapi que se realiza en Madrid, España

El evento que convoca a empresarios y líderes influyentes de la región, planea acoger a más de 400 presidentes de compañías globales