MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia, aseguró que hay 100 empresas de ese país que invierten US$200 millones anuales
El mundo está atravesando por una difícil coyuntura. Las negociaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania han sido la agenda de estos días. Suecia, un país nórdico de la Unión Europea, asegura que respalda la paz y apoya a Ucrania para finalizar con la ocupación rusa. Sobre esto y más temas habló Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia, quién explicó la importancia del comercio bilateral y la buena relación con el gobierno de Gustavo Petro. La funcionaria dijo que desde la visita del presidentge a Suecia en junio del año pasado, la inversión en Colombia aumentó 100%.
La invasión ilegal de Rusia a Ucrania nos ha afectado en Europa y los países nórdicos. Suecia ha tenido una tensión histórica con Rusia. Estamos preocupados por la guerra porque afecta nuestra situación de seguridad. Apoyaremos a Ucrania para defenderse el tiempo que lo necesite.
La Unión Europea se ha unido en varias ocasiones para responder a esta situación. Nuestra posición ha sido de la paz para Ucrania y esa es la paz que vamos a apoyar. Estamos evaluando cómo podemos apoyar a Ucrania para llegar al fin de la guerra.
Hemos sido un país que ha estado 200 años en paz, no hemos tenido conflictos tan cercanos. La Segunda Guerra Mundial marcó un conflicto muy claro en el continente, y desde esta guerra no hemos tenido una situación de seguridad tan grave como hoy. Entramos en la Otan con Finlandia, una decisión en conjunto, y estamos contribuyendo con seguridad. Suecia tiene mucho que ofrecer en términos de equipos, defensa, así como las capacidades y conocimiento.
En Suecia tenemos un plan de aumentar la inversión en defensa en los próximos 10 años. Estamos arriba de 2%. Lo vemos necesario en medio del contexto de seguridad en nuestra región.
Ha sido un año de celebración, cumplimos 150 años de diplomacia. Nuestras relaciones empezaron por primera vez con la biodiversidad. Y la taxonomía moderna de la biodiversidad viene de Carl von Linneo y mucho de su colaboración con José Celestino Mutis. Eso fue mucho antes de establecer relaciones diplomáticas formales. El año pasado, estos 150 años los celebramos con una visita del presidente Petro a Suecia en junio. Firmó una declaración conjunta de asociación bilateral y logramos atraer el Buque Gloria, que estuvo en los puertos de Estocolmo durante la visita y eso fue una muestra magnífica de lo que representa Colombia. Fue una plataforma para la artesanía, la música y colores de Colombia en Estocolmo.
Organizamos con Colombia la primera conferencia internacional para poner fin a la violencia contra la niñez. Es la primera conferencia de la ONU en ese estilo y lo coorganizamos con Colombia. Suecia ha cooperado con el país durante décadas.
Estamos concretando un proyecto que liderará el consejo sueco de la industria, el cual reúne al sector privado y trabajará junto al Ministerio de Minas y Energía para desarrollar proyectos de minería sostenible y apoyar la labor de pequeña escala, que es informal y artesanal.
Después de la visita del presidente Gustavo Petro a Suecia en junio del año pasado se encontró un monto total de US$440 millones de inversión de empresas suecas y recursos de cooperación, en solo seis meses. Los sectores más importantes para Suecia en Colombia son la minería, infraestructura, transporte, seguridad, consumo masivo, salud y telecomunicaciones. De Colombia importamos flores, café y frutas. La inversión sueca ha subido 100% desde junio.
Tenemos 100 empresas suecas en el país que invierten cerca de US$200 millones anualmente en sus actividades y negocios. Un ejemplo de ello es la inversión de Zelestra de US$300 millones en Colombia.
Somos un país abierto que depende de cooperar con otros. Una guerra comercial es problemática y seria. Estamos analizando las consecuencias de lo que esto significa, pero Suecia es el décimo inversionista más grande en EE.UU; estamos creando 400.000 empleos directos en ese país. Estados Unidos es un socio comercial importante para Suecia, pero la Unión Europea también lo es. Por esta razón vemos preocupante la guerra comercial.
El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes
Zelenski mostró su voluntad de pausar la guerra durante un mes mientras avanzan las conversaciones con Estados Unidos y Rusia
La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk