MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Stephen Thaler quería que se le concedieran dos patentes en el Reino Unido sobre invenciones que, según él, fueron ideadas por su "máquina de creatividad" llamada Dabus
Un informático estadounidense perdió el miércoles su intento de registrar patentes sobre inventos creados por su sistema de inteligencia artificial (IA), en un caso histórico en Reino Unido sobre si la IA puede poseer derechos de patente.
Stephen Thaler quería que se le concedieran dos patentes en el Reino Unido sobre invenciones que, según él, fueron ideadas por su "máquina de creatividad" llamada DABUS.
La Oficina de la Propiedad Intelectual británica denegó el registro de las patentes alegando que el inventor debe ser un ser humano o una empresa, y no una máquina.
Thaler recurrió al Tribunal Supremo del Reino Unido, que el miércoles rechazó por unanimidad su apelación.
El juez David Kitchin, al anunciar el fallo del tribunal, declaró que, según la legislación británica sobre patentes, "un inventor debe ser una persona física".
A principios de este año, Thaler perdió un recurso similar en Estados Unidos, cuando la Corte Suprema se negó a admitir a trámite una impugnación de la negativa de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos a conceder patentes para las invenciones creadas por su sistema de inteligencia artificial.
Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región
En 2024, 95% de los automóviles nuevos matriculados en Noruega fueron eléctricos y 5% restante diésel para el rent-a-car
El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales