.
GLOBOECONOMÍA

La Corte Suprema bloqueó el plan de inmigración en EE.UU.

jueves, 23 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El fallo se produjo siete meses antes del final del mandato de Obama y representó el logro más reciente de sus adversarios republicanos que han frustrado una de las iniciativas más ambiciosas del presidente demócrata. Esto también mantiene a la inmigración como un tema álgido en el debate para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

“Desde hace más de dos décadas, nuestro sistema de inmigración (...) está fallido y el hecho de que la Corte Suprema no fuera capaz de adoptar una decisión hoy no es sólo un retroceso aún mayor para el sistema, sino que nos aleja más del país en el que aspiramos a convertirnos”, señaló Obama.

La decisión, tomada con cuatro votos a favor de la ratificación y cuatro en contra, deja en vigencia un dictamen de un tribunal inferior que bloqueó un decreto en materia migratoria que nunca llegó a ser implementado.

Obama presentó la iniciativa en noviembre de 2014, que rápidamente tuvo que enfrentar los recursos judiciales del gobernador de Texas y de otros 25 estados. El argumento fue que el presidente estaba excediéndose en su autoridad al emitir un decreto porque no conseguía la aprobación del Congreso.

El mandatario estadounidense dijo que el fallo de la Corte Suprema era “frustrante” para quienes quieren “llevar algo de sentido común” al sistema de inmigración y permitir que un número estimado de 11 millones de extranjeros que viven ilegalmente en Estados Unidos “salgan de las sombras”.

El plan inicial del presidente Obama fue reformulado para permitir que casi 4 millones de personas (que vivían en EE.UU.  ilegalmente desde 2010, carecieran de antecedentes criminales y tuvieran hijos nacidos en el país o familiares con residencia permanente) ingresaran a un programa que los protegiera de la deportación y les otorgara permisos de trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/06/2025

Pakistán apoya a Donald Trump para ganar Premio Nobel de la Paz que tanto anhela

El apoyo se basa en la “intervención decisiva y el liderazgo fundamental de Trump durante la reciente crisis entre India y Pakistán”

EE.UU. 23/06/2025

Trump presionará para aumentar el gasto en defensa de la Otan hasta en 5% del PIB

eino Unido previamente ya había manifestado su aprobación del incremento del gasto en defensa, pero hasta 3,5% del PIB

EE.UU. 22/06/2025

Acciones israelíes suben porque ven que Estados Unidos acelera fin del conflicto

El índice de referencia israelí TA-35 avanzó 1,5%, sumando su sexta jornada consecutiva de ganancias y manteniéndose en la senda del mayor avance trimestral desde 2003