.
INDUSTRIA

Multa de US$112 millones a CaixaBank, Santander, Bbva y Sabadell por concertar 'swaps'

jueves, 15 de febrero de 2018

las entidades se ponían de acuerdo antes de realizar la oferta al cliente para fijar unas condiciones

Expansión - Madrid

Según el regulador, las entidades se ponían de acuerdo antes de realizar la oferta al cliente para fijar unas condiciones alejadas de las que se habían comprometido a proporcionar, dando la imagen de que cada una estaba consultando las condiciones de mercado.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha multado a Santander, Sabadell, Bbva y CaixaBank con un total de US$112 millones por ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en "condiciones de mercado".

Según detalla la Cnmc, estos derivados eran utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés asociado a créditos sindicados para la financiación de proyectos.

Las entidades se ponían de acuerdo antes de realizar la oferta al cliente para fijar unas condiciones alejadas de las que se habían comprometido a proporcionar, dando la imagen de que cada una estaba consultando las condiciones de mercado.

La mayor multa corresponde a CaixaBank, con US$39,3 millones, seguida por Santander (US$29,5 millones), BBVA (US$24,5 millones) y Sabadell (US$19,1 millones de euros).

Las entidades prevén recurrir la sanción

Contra esta resolución del 'superregulador' no cabe recurso alguno en la vía administrativa, si bien se podrá interponer un contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde la notificación. Fuentes financieras han señalado que es previsible que las cuatro entidades recurran la sanción.

Desde Bbva indicaron que están "estudiando la resolución que nos acaba de ser notificada", para agregar que "en una primera lectura creemos que es jurídicamente errónea y nuestros servicios jurídicos están analizando los recursos frente a la misma".

Por su parte, fuentes oficiales de Banco Santander señalaron que la entidad va a recurrir la resolución de la Cnmc. La entidad entiende que la actuación de los bancos fue correcta y adecuada a los estándares de mercado en este tipo de financiación.

Mientras, el Sabadell apuntó que están estudiando la decisión de la Comisión y que no descarta recurrir la sanción.

En los sindicados, por definición, las condiciones que ofrecen las entidades son las mismas ya que se trata de préstamos que conceden un grupo de bancos, señalaron desde los bancos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

Se solicita a la Corte Suprema que escuche la impugnación de los aranceles globales

El juez federal de distrito Rudolph Contreras declaró que Trump se excedió en su autoridad bajo la Ieepa, aunque el juez limitó el fallo

Globoeconomía 17/06/2025

Caída de exportaciones de Japón aumenta riesgo de recesión ante presión de aranceles

Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas

México 18/06/2025

Huracán Erick se fortalece rápidamente frente a costas de México y ya es categoría tres

Erick será el primer huracán en tocar tierra en México en la presente temporada de ciclones, que se extiende de mayo a noviembre