.
Boeing con tripulantes atracó en la Estación Espacial Internacional
EE.UU.

La cápsula Boeing con astronautas de la Nasa llegó a Estación Espacial Internacional

jueves, 6 de junio de 2024

Boeing con tripulantes atracó en la Estación Espacial Internacional

Foto: Bloomberg

Boeing se vio obligada a realizar dos vuelos de prueba sin tripulación tras los fracasos en las misiones realizadas hace cinco años

Bloomberg

El taxi espacial de Boeing Co. se acopló a la Estación Espacial Internacional y llevó a los dos primeros pasajeros de la nave espacial al laboratorio en órbita como parte de una prueba de vuelo crítica para la NASA.

El acoplamiento del jueves es un momento clave para el CST-100 Starliner de Boeing, que sufrió numerosos retrasos, dificultades técnicas y contratiempos que retrasaron siete años esta misión de prueba.

El proceso de acoplamiento en sí sufrió un contratiempo inicial cuando fallaron cinco propulsores utilizados para ayudar a la nave a maniobrar en el espacio. Pero Boeing y la NASA pudieron solucionar el problema y volver a poner en funcionamiento cuatro de ellos. Starliner llevó astronautas al espacio por primera vez después de su lanzamiento el miércoles sobre un cohete Atlas V operado por United Launch Alliance LLC.

El viaje, con los aviadores veteranos de la NASA Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore a bordo, evaluará si el vehículo puede transportar personas de manera segura hacia y desde el espacio para la NASA. El atraque es un hito clave que se debe demostrar durante esta prueba.

Boeing se vio obligada a realizar dos vuelos de prueba sin tripulación de Starliner después de que su primera misión en 2019 no lograra llegar a la ISS como estaba previsto.

La compañía también se ha ocupado de válvulas corroídas, problemas con los paracaídas, cintas inflamables y otros problemas que retrasaron el primer vuelo de prueba con tripulación. Una fuga de helio de último momento retrasó la fecha de lanzamiento aproximadamente un mes. Esas filtraciones han persistido y continúan siendo evaluadas por la NASA.

Williams y Wilmore pretenden ingresar a la estación espacial y quedarse aproximadamente una semana. Durante ese tiempo, descargarán carga y practicarán procedimientos que los futuros astronautas utilizarán cuando vuelen a la estación espacial en Starliner para estadías prolongadas.

Una vez terminado, volverán a subir a Starliner para el viaje de regreso a casa, otra prueba crítica que la nave espacial debe superar para esta misión. Starliner está destinado a mantener a los astronautas seguros mientras se sumergen en la atmósfera de la Tierra. Finalmente aterrizará en el suroeste de Estados Unidos bajo paracaídas.

La NASA utilizará los datos de este vuelo para determinar si Starliner está listo para transportar regularmente a los astronautas de la agencia hacia y desde la ISS para estancias de seis meses. Si se aprueba, Boeing compartirá esa responsabilidad con el otro socio comercial de la NASA, SpaceX, que desde 2020 lleva tripulaciones a la estación espacial en su Crew Dragon.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Estados Unidos 23/03/2025

Diplomático de Irán afirma que EE.UU. debe cambiar su enfoque para la negociación

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, dijo el jueves que Teherán respondería pronto tanto a las "amenazas como a las oportunidades" de la carta

Automotor 22/03/2025

Colombia tiene la mayor cuota de mercado en ventas de vehículos eléctricos en la región

Aconauto reveló que tres de los 10 autos vendidos en el país corresponden a vehículos híbridos o eléctricos, lo cual es el triple del indicador de América Latina de 9,8%