MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Kohl's, cadena estadounidense de tiendas de departamento que vende ropa, calzado, artículos para el hogar, electrónica y accesorios.
La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI
Kohl’s es el último minorista en dejar de usar lenguaje de diversidad, equidad e inclusión en medio de las críticas a las políticas de la administración Trump. El minorista eliminó las referencias a DEI de su sitio web, reemplazándolas con las últimas palabras de moda corporativa: inclusión y pertenencia. También cambió el cargo de su directora de DEI, Michelle Banks, a directora de Inclusión y Pertenencia
"Hemos evolucionado nuestro marco para centrarnos en la inclusión y la pertenencia", dijo Michelle Banks, cuyo título cambió de directora de DEI a directora de inclusión y pertenencia.
La tienda departamental es la última empresa estadounidense en sumarse a empresas como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI después de que Trump instó al sector privado a poner fin a la "discriminación y las preferencias ilegales de DEI".
Banks, quien se unió a Kohl's en 2010, fue nombrado jefe de DEI en 2021 cuando la compañía creó el puesto para apoyar políticas de diversidad, equidad e inclusión.
La compañía también está incorporando pequeñas empresas calificadas, incluidas pequeñas empresas diversas, dijo Banks a Reuters.
Bloomberg fue el primero en informar la noticia el viernes y dijo que Kohl's había eliminado las referencias a DEI de su sitio web, reemplazándolas con las palabras inclusión y pertenencia.
El presidente de EE.UU. no ofreció un cronograma sobre cuándo esperaba que se finalizara el primero de los acuerdos con los socios comerciales
Los detenidos serían enviados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley de guerra que Trump invocó el mes pasado
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que 277 militares ucranianos habían regresado a casa tras su cautiverio ruso