.
GLOBOECONOMÍA

Juez brasileño otorga protección por bancarrota a Odebrecht

martes, 18 de junio de 2019

Al grupo de ingeniería le fue concedida una protección, iniciando el proceso para la reestructuración de su deuda por unos US$13.000 millones.

Reuters

Odebrecht, en el centro de un escándalo por corrupción que se extendió por América Latina, solicitó protección por bancarrota el lunes, comenzando una de las mayores reestructuraciones de deuda en la corte en Latinoamérica.

El juez de quiebras de Sao Paulo João de Oliveira Rodrigues designó a la firma Alvarez & Marsal como administrador de la corte para Odebrecht y le dio a la compañía 60 días para presentar un plan de reestructuración para ser aprobado por los acreedores.

Rodrigues dictaminó que los acreedores no pueden vender acciones en tras unidades de la firma, que fueron comprometidas como colateral. Odebrecht solicitó la medida el lunes, asegurando que sus participaciones en la petroquímica Braskem SA , la empresa de perforación costa afuera Ocyan SA y la unidad de etanol Atvos son esenciales para la reestructuración.

Entre los principales acreedores de Odebrecht se encuentran seis bancos y un fondo de inversión, con un total de 33.000 millones de reales en deuda con Banco Bradesco SA, Itaú Unibanco Holding SA y Banco Santander Brasil SA , además de los bancos estatales Banco do Brasil SA , Caixa Econômica Federal y BNDES.

Odebrecht dijo que 14.500 millones de reales de sus deuda a bancos están vinculadas a acciones como garantía, por lo que no están sujetas a la reestructuración en la corte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 19/06/2025

Ataques aéreos de Israel buscan romper los cimientos del gobierno de Jamenei en Irán

El primer ministro Netanyahu quiere que Irán se debilite lo suficiente como para obligarlo a hacer concesiones fundamentales

España 19/06/2025

España se opone al plan de aumentar el objetivo de gasto de defensa de la Otan a 5%

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que se opondrá a la nueva propuesta del gasto en una carta a la alianza de países

Panamá 18/06/2025

Cámara Minera pide al gobierno panameño poder restablecer el empleo en el sector

El presidente de Camipa estimó que el país ha dejado de recibir cerca de US$5 millones diarios, lo que representa más de US$1.700 millones