MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente también se refirió al polémico artículo 187, que abre la posibilidad a una intervención militar en Venezuela.
Al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó en Washington, el presidente interino de Venezuela anunció los rubros que tendrá la Operación Libertad, diseñada para presionar la salida de Nicolás Maduro de la Casa de Miraflores.
"Tenemos que organizarnos por cuadras, por edificio y por espacios para dar con el cese de la usurpación. Nada de acostumbrarnos con cosas como la persecución a Marrero. Escuchen atentamente, porque no podemos volver a ser presa de la desesperanza", dijo Guaidó.
El primer rubro, es insistir sobre la apertura de un nuevo canal humanitario. Hasta el momento, el mandatario dijo que hay 800.000 voluntarios registrados para llevar a cabo las operaciones y esperan reunir más para cumplir con sus metas.
Pidió a los militares que defiendan a los ciudadanos en sus protestas de los colectivos armados apenas se active la operación libertad, que estará comprendida por varias manifestaciones en las calles.
"El puente que van a tener que pasar los señores de las fuerzas armadas ya no va a ser el Simón Bolívar, sino el de Caracas y aceptar el gobierno de transición y la celebración de elecciones democráticas", agregó el mandatario.
El presidente también se refirió al polémico artículo 187, que abre la posibilidad a una intervención militar en Venezuela. De acuerdo con el mandatario, es una opción que sigue sobre la mesa pero que requiere de un análisis profundo.
El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"
El periódico informó que Musk iba a ser informado sobre el plan del ejército estadounidense sobre cualquier guerra con China
El Gobierno se opone a un acuerdo que valoraba a Sabadell en más de US$13.000 millones cuando se anunció en abril, debido al impacto potencial en la competencia y el empleo