MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JPMorgan Chase
Estrategas de JPMorgan Chase & Co dicen que el aumento de los precios y un crecimiento económico más débil de EE. UU. amenazará la recuperación del S&P 500
Es probable que el aumento de los precios y un crecimiento económico más débil de EE. UU. durante el verano amenacen la recuperación del S&P 500, según los estrategas de JPMorgan Chase & Co. El equipo dirigido por Mislav Matejka advirtió sobre un posible escenario de estanflación en el corto plazo.
“Tras el reciente rebote, creemos que nos espera un período más suave, que podría asemejarse a un episodio estanflacionario”, escribió el equipo en una nota de investigación.
La amenaza de estanflación y la continua incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre EE. UU. y sus principales socios mantendrán las acciones bajo control en los próximos meses, según los estrategas. También señalaron que el panorama arancelario actual es peor de lo que la mayoría pensaba a principios de año.
La predicción bajista llega después de que el S&P 500 acabara de cerrar su mejor mes desde 2023, pero han vuelto las preocupaciones sobre las tensiones comerciales globales y el creciente déficit presupuestario estadounidense. El índice de referencia estadounidense ha subido apenas 0,5 % en lo que va de año.
Las acciones estadounidenses rinden menos que los índices de referencia europeos | El S&P 500 se mantiene prácticamente sin cambios en el año. Torsten Slok, economista jefe de Apollo Management, dijo que la “divergencia altamente inusual” en las perspectivas de inflación entre EE. UU. y Europa “continuará ejerciendo presión al alza sobre las tasas estadounidenses a lo largo de la curva y presión a la baja sobre las tasas en Europa”.
Los estrategas de JPMorgan afirmaron que siguen prefiriendo las acciones internacionales a las estadounidenses, donde las valoraciones son elevadas. También les gustan los mercados emergentes y son optimistas respecto a las acciones tecnológicas chinas.
Mientras tanto, los estrategas de Goldman Sachs Group Inc., liderados por David Kostin, afirmaron que el S&P 500 cotiza cerca de su valor razonable y prevén que las valoraciones se mantendrán prácticamente sin cambios en los próximos 12 meses. En Morgan Stanley, el estratega Michael Wilson reiteró su visión optimista sobre las ganancias corporativas estadounidenses y afirmó que las valoraciones de las acciones probablemente hayan tocado fondo.
La asistencia técnica de Japón tendrá una duración de cinco años y las obras comenzarán a ejecutarse a más tardar en el 2028
Los ministros de Asuntos Exteriores europeos instaron el viernes a Irán a comprometerse con Washington sobre su programa nuclear
El documento de la Reserva Federal describe al mercado laboral como “sólido”, con un crecimiento “moderado” del empleo