.
HACIENDA

Johnson advierte a UE que imponer aranceles a Reino Unido sería como un "bloqueo napoleónico"

martes, 25 de junio de 2019

Johnson, exministro de Relaciones Exteriores y exalcalde de Londres, dijo estar convencido de que la UE alcanzará un nuevo pacto

Reuters

Boris Johnson, el favorito en los sondeos para ser el próximo primer ministro británico, dijo nuevamente estar dispuesto a sacar a Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo el 31 de octubre y aseguró que cualquier intento del bloque por imponer aranceles sería similar a un bloqueo de la era napoleónica.

La crisis que ha sacudido a Reino Unido durante tres años a raíz del Brexit podría profundizarse muy pronto, ya que la promesa de Johnson de abandonar la UE con o sin un acuerdo podría provocar un enfrentamiento con el Parlamento, que ha mostrado su rechazo a una salida no pactada.

Sin un trato no habrá un período de transición, por lo que la salida sería abrupta, un escenario que para muchos líderes empresariales es una pesadilla, aunque complace a los partidarios de línea dura del Brexit.

Johnson, exministro de Relaciones Exteriores y exalcalde de Londres, dijo estar convencido de que la UE alcanzará un nuevo pacto basado en fragmentos del Acuerdo de Retiro de la primera ministra saliente Theresa May, el cual fue rechazado varias veces por el Parlamento.

"Mi promesa es salir de la UE el 31 de octubre en Halloween", dijo Johnson a la BBC, y agregó que había "soluciones técnicas" para evitar el regreso a una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte, que es parte de Reino Unido.

El político conservador de 55 años también reafirmó su opinión, cuestionada por muchos, de que Reino Unido podrá mantener un comercio libre de aranceles con la UE después de un Brexit sin acuerdo.

"Creo que sería muy extraño que la UE lo decidiera por su cuenta... si decidieran imponer aranceles a los productos procedentes de Reino Unido sería... un retorno al sistema continental de Napoleón", dijo Johnson el martes a la radio LBC.

El llamado "Sistema Continental" de Napoleón Bonaparte fue un bloqueo cuyo objetivo era paralizar la economía británica durante las guerras napoleónicas a principios del siglo XIX.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha dicho que una medida que permite que el comercio continúe sin cambios entre ambas partes, si así lo deciden, solo podría aplicarse cuando exista un acuerdo comercial o esté a punto de realizarse.

En repetidas ocasiones durante la entrevista radial, Johnson se negó a responder las preguntas en torno a una discusión con su novia, una polémica que ha generado interrogantes sobre su capacidad para liderar el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 24/04/2025

La Basílica de San Pedro reabre sus puertas a los fieles para despedir al Papa Francisco

Dada la magnitud de la multitud, la iglesia, que inicialmente estaba prevista cerrar a medianoche, se mantuvo abierta hasta las 5:30 am

Bolsas 22/04/2025

Acciones de EE.UU. se calman tras liquidación, mientras el oro alcanza un nuevo máximo

Los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad después de caer el lunes

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

¿Cómo es el rito milenario y complejo con el que se elegirá a un nuevo Papa?

Tras la confirmación del fallecimiento, se inician los preparativos para las exequias papales, un período de luto y oraciones que culmina con el funeral solemne