.
Joe Biden
ESTADOS UNIDOS

Joe Biden insta a miembros de la Apec a garantizar que la IA suponga más mejoras

viernes, 17 de noviembre de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Foto: Reuters

El mandatario empleó los dos días de la cumbre de la Apec para destacar la fortaleza de la economía estadounidense y sus lazos con otras naciones del Pacífico

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el viernes a las economías de Asia-Pacífico a trabajar juntas para garantizar que la inteligencia artificial (IA) aporte mejoras y no abuse de los trabajadores o limite su potencial.

En su intervención en la sesión final de una cumbre de dos días del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), integrado por 21 miembros, celebrada en San Francisco, Biden dijo que había tratado brevemente el tema de la IA con el presidente chino, Xi Jinping, en conversaciones celebradas al margen de la Apec el miércoles.

El mandatario empleó los dos días de la cumbre de la Apec para destacar la fortaleza de la economía estadounidense y sus lazos con otras naciones del Pacífico, aun cuando su visión de una mayor cooperación regional para contrarrestar la influencia de China tropezó en el frente comercial con su apuesta por reforzar los derechos de los trabajadores.

"Vamos a ver más cambios tecnológicos en los próximos 10 años de los que hemos visto en los últimos 50 años", dijo Biden, mientras Xi le observaba unos lugares a su izquierda en una mesa de conferencias circular. "Juntos tenemos que asegurarnos de que cambie para mejor",añadió.

Biden dijo que las tecnologías digitales como la IA tienen que utilizarse para "elevar, no limitar, el potencial de nuestra gente", y señaló que Estados Unidos había reunido a las principales empresas de IA en verano para acordar compromisos voluntarios "para mantener los sistemas de IA seguros y fiables".

Entre las medidas adoptadas figuraba el compromiso de garantizar la seguridad de los sistemas de IA antes de ponerlos a disposición del público, poner marcas de agua en los contenidos generados por IA y minimizar el riesgo que los sistemas de IA suponen para la sociedad, por ejemplo, promoviendo los prejuicios o la discriminación.

Biden destacó que el mes pasado había firmado una orden ejecutiva para establecer nuevas normas sobre IA, como exigir a desarrolladores de los sistemas de IA más potentes que compartan con el gobierno los resultados de sus pruebas de seguridad, y reforzar las tecnologías para proteger la privacidad e impedir que los empresarios la utilicen para abusar de los trabajadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Los Ángeles teme más incendios mientras el número de muertos ya asciende a 24

Dos grandes incendios forestales siguen prácticamente sin control y más de 100.000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación, ya que las llamas han quemado aproximadamente 40.000 acres

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

Panamá 14/01/2025 Tránsito por el Canal de Panamá aumentó a 34,2 buques diarios en diciembre de 2024

Mientras continúa recuperándose de las restricciones de paso impuestas anteriormente, el promedio de buques aumentan