.
GLOBOECONOMÍA

Irán aumentará exportación petrolera tras fin de sanción

martes, 17 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los analistas atribuyeron el descenso en los precios a la posibilidad de que este miércoles se anuncie oficialmente un nuevo aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos, en torno a los dos millones de barriles, hasta niveles no vistos en muchos años. 

Entre tanto, Irán, uno de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), anunció ayer que no le pedirá autorización para aumentar su producción, indicó el ministro iraní del Petróleo Bijan Namdar Zanganeh.

“No negociaremos con la Opep para aumentar nuestra producción. Les informaremos sólo para que se adapten”, dijo Zanganeh.

Irán quiere aumentar su producción a principios de 2016 cuando se hayan levantado las sanciones internacionales, consecuencia del histórico acuerdo con los países occidentales sobre su programa nuclear.

 Por otro lado, la producción de crudo de Rusia se reduciría en hasta 10 millones de toneladas al 2017 desde los niveles proyectados para 2015 y 2016, afectada por las sanciones de Occidente que disminuyen la capacidad de financiación de las firmas locales, dijo el martes el primer viceministro de Energía, Alexei Texler.

Rusia ha rechazado constantemente cooperar con la Opep  en el respaldo a los precios del crudo, actualmente por debajo de los US$50 el barril debido a un exceso de suministro global que los analistas prevén que persistirá al menos algún tiempo el año próximo, hasta que se produzca una reducción natural en la producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas