.
GLOBOECONOMÍA

Inundaciones fatales por lluvias en Perú avanzan a la capital

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: EFE
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Las lluvias de la última semana han dejado a cientos de personas sin hogar y miles más atrapadas, con escuelas obligadas a cancelar clases en todo el país.

La persistencia de las lluvias y el tamaño de las áreas afectadas por las inundaciones han colmado las fuerzas de rescate, dijo el jueves el ministro del Interior, Carlos Basombrio. Más de 60 peruanos han muerto y 12.000 viviendas han quedado destruidas como resultado de las lluvias desde enero, según el Centro de Operaciones de Emergencia. Nacional Es probable que la precipitación anormal continúe durante dos semanas más.

"Esta es una situación difícil", dijo Kuczynski, quien agregó que no ha visto un desastre de esta magnitud en Perú desde 1998. "Lamentamos las muertes".

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, dijo que Perú destinará al menos US$780 millones para reconstruir las áreas afectadas por las lluvias. Las autoridades ofrecerán refugio y socorro a los que se han quedado sin hogar y el Ministerio de Educación buscará reanudar las clases pronto, dijo Kuczynski. Un programa de voluntariado comenzará en abril para financiar a los ingenieros que reconstruyen los sistemas de agua y saneamiento afectados por las inundaciones, añadió el presidente.

Funcionarios de países como Chile, Colombia, Argentina, Nicaragua, Guatemala y Venezuela han ofrecido su apoyo.

Los meteorólogos locales han calificado el fenómeno de "El Niño costero", el primero en llegar a Perú desde 1925. Otros lo relacionan con el cambio climático y el aumento de las temperaturas del mar en todo el mundo. En enero y febrero, incendios forestales destruyeron cientos de miles de hectáreas en todo Chile en medio de temperaturas récord, y Perú declaró un estado de emergencia en noviembre por sus propios incendios mortales.

"Sabemos que somos un país sumamente vulnerable a los efectos del cambio climático", dijo Verónika Mendoza, excongresista que se postuló a la presidencia el año pasado en una plataforma ambiental, a principios de esta semana. "Deberíamos habernos preparado mejor".

((Lea:Familias afectadas por inundaciones en el Valle reciben atención))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 Venezuela publica carteles contra los expresidentes que apoyan a Edmundo González

Entre los exvicepresidente están Andrés Pastrana, Felipe Calderón, Vicente Foz Quesada, Mireya Moscoso y Jorge Jamil Mahuad

Ecuador 09/01/2025 La vicepresidente de Ecuador Verónica Abad denuncia un golpe de Estado en el país

Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos

Brasil 09/01/2025 Acciones de Azul y Gol suben tras conocerse que las aerolíneas se acercan a una fusión

Azul y Abra mantienen conversaciones para "explorar oportunidades" desde mediados de 2024, tras el anuncio en mayo de un acuerdo de código compartido entre ambas compañías