.
HACIENDA

IFI: Octubre fue el peor mes en flujos de capital para los mercados emergentes

jueves, 1 de noviembre de 2018

La situación de China es uno de los escenarios más adversos

Sebastián Montes

Los flujos de capital tuvieron su periodo más complicado del año durante el mes de octubre según el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), pues los movimientos de cartera de los no residentes se volvieron negativos con US$7.600 millones en salidas.

El organismo destacó que el escenario adverso registrado el mes pasado provino de salidas de capital que ascendieron a US$17.100 millones, cifra que generó el peor panorama desde junio de 2013 y el cuarto más problemático en general desde el primer rastreo de esos datos en 2005.

Uno de los mercados de mayor preocupación fue China, que tuvo sus peores salidas de capital mensuales desde la mini-devaluación que sufrió en 2015, agregó la información.

Asimismo, la inquietud en el crecimiento económico de China acentua la necesidad de analizar dicho mercado, más aún con el contexto de la guerra comercial con EE.UU. como telón de fondo.

El informe del IFI también agregó que los inversores extranjeros obtuvieron alrededor de US$12.300 millones de los mercados de acciones asiáticos de mercados emergentes distribuidos en toda la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/04/2025

¿Por qué Gobierno de Donald Trump sube el arancel a 21% en el jitomate mexicano?

El Departamento de Comercio estadounidense anunció en un comunicado que en un plazo de 90 días se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019

México 21/04/2025

Peso mexicano se negocia en sus mejores niveles en seis meses por declive del dólar

La moneda local MXN= cotizaba en 19.6340 unidades, con una ganancia de 0,41% frente al precio de referencia de Lseg del viernes

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa