.
GLOBOECONOMÍA

Hasta 6.6 millones de refugiados esperan viajar a Europa

sábado, 4 de noviembre de 2017
Foto: Bloomberg

A finales de enero, la cifra era de 5,95 millones, lo que supone una subida de casi un 12 por ciento

Colprensa

El número de refugiados que están varados en algún lugar a la espera de poder continuar con su viaje hacia Europa aumentó notablemente el pasado mes, de acuerdo con datos publicados hoy por el diario alemán "Bild".

Hasta 6,6 millones de refugiados esperan en los países del norte de África, Jordania y Turquía poder continuar con su viaje de huida, de acuerdo con datos de finales de abril de los servicios de seguridad alemanes a los que ha tenido acceso el rotativo. A finales de enero, la cifra era de 5,95 millones, lo que supone una subida de casi un 12 por ciento.

Mientras, en la ruta de los Balcanes, que permitía a los migrantes continuar su camino desde Grecia hasta el centro y norte de Europa hasta su cierre, hay cerca de 79.000 refugiados, de los cuales 62.500 están en Grecia.

Por su parte, Italia sigue siendo uno de los principales destinos de los refugiados que llegan en barco a través del Mar Mediterráneo. Hasta finales de abril han llegado a las costas italianas cerca de 37.300 solicitantes de asilo (2015: 181.500). De acuerdo con el diario alemán, el 55 por ciento procede de Nigeria, Bangladesh, Guinea, Costa de Marfil y Gambia.

El cierre de la ruta de los Balcanes y el acuerdo de la Unión Europea con Turquía -sellado en marzo de 2016 para poder devolver a los migrantes que llegaran a las islas griegas desde territorio turco- ayudaron a frenar la llegada de solicitantes de asilo que desembarcaban en Europa y que en 2015 generó una profunda crisis ante la imposibilidad de poder gestionar la avalancha de refugiados. Solo Alemania recibió ese año casi un millón de solicitantes de asilo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/06/2025

Acciones y los bonos oscilan en medio de la cuenta regresiva para las tasas de la FED

El S&P 500 registró pocos cambios tras caída de casi 1% en la sesión anterior; los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron

Hacienda 18/06/2025

Sheinbaum propone cumbre entre Celac y G7 para impulsar paz y desarrollo global

La presidenta mexicana advirtió sobre el resurgimiento de conflictos, la normalización de la violencia, la discriminación y el sufrimiento

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia