.
GLOBOECONOMÍA

Harker se une a grupo de funcionarios que piden reducción de cartera bonos de la Fed

martes, 4 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

"Posiblemente el fin de este año o el comienzo del próximo sería un momento apropiado para dejar de reinvertir (activos que vencen), pero todo eso depende de cómo evolucione la economía entre hoy y ese momento", dijo Harker a periodistas en Filadelfia.

Así se incorporó a un grupo de al menos otros cuatro banqueros centrales estadounidenses, incluyendo al presidente de la Fed de Nueva York William Dudley, quien señaló el viernes al 2017 como posible marco para el inicio de la disminución de la cartera de US$4,5 billones de bonos hipotecarios y del Tesoro.

"A medida que dejemos de reinvertir, se retirará algo de expansión (monetaria)", agregó Harker, reforzando la visión también en aumento de que la Fed podría hacer una pausa temporal en las alzas de tasas de interés cuando inicie el proceso de reducción de la cartera.

La Fed acumuló la cantidad récord de activos para alentar la inversión, las contrataciones y el crecimiento económico tras la recesión de 2007-2009. Solo en semanas recientes los funcionarios hablaron sobre cuándo prevén dejar de acumular la cartera cuando vencen los activos, como hace la Fed ahora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/01/2025 Musk explora el uso de blockchain en un esfuerzo por mejorar eficiencia del gobierno

El jueves, el presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva estableciendo un grupo de trabajo sobre activos digitales

EE.UU. 23/01/2025 El presidente de EE.UU. eludió las críticas de Elon Musk frente a su anuncio sobre IA

Trump anunció el martes que el creador de ChatGPT, OpenAI, SoftBank y Oracle están planeando una empresa conjunta llamada Stargate

EE.UU. 22/01/2025 El BCE prevé que la inflación vuelva al objetivo del 2% pese a la incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025