MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Haití mantendrá su frontera cerrada
La construcción de un canal afectaría a los agricultores de la región del norte de República Domicana; Haití afirma que no cederá
Haití se negó el jueves a sumarse a la vecina República Dominicana para reabrir un cruce fronterizo comercial clave, dejando parte del comercio paralizado y prolongando una crisis diplomática generada por la construcción de un canal en suelo haitiano.
El presidente dominicano, Luis Abinader, había cerrado todas las fronteras, incluido dicho cruce en la ciudad norteña de Dajabón, durante casi un mes en protesta por la construcción del canal, el cual —afirma— viola un tratado y tomará agua que es necesaria para los agricultores dominicanos. Por su parte, Haití señaló que tiene el derecho de construir el canal y que es sumamente necesario debido a una sequía.
El gobierno de Abinader abrió parcialmente las fronteras el miércoles, incluida la de Dajabón, ciudad que alberga un importante mercado para el comercio entre los países, pero limitó la actividad comercial y mantuvo la restricción a la entrada de haitianos a la República Dominicana por cuestiones laborales, educativas, turísticas o médicas. También dejó vigente una restricción a la emisión de visados para ciudadanos haitianos.
Haití se negó a hacer lo mismo en su cruce fronterizo de la cercana comunidad de Ouanaminthe, y su gobierno no dio una razón por el momento. Pero Moïse Charles Pierre, delegado de la región noreste de Haití, dijo la parte dominicana tenía que disculparse y reanudar plenamente las operaciones fronterizas.
La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones
La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011