MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un asesor del Senado de EE.UU. que pidió no se revelara su nombre contó detalles del robo de correos.
Los atacantes lograron monitorear los correos electrónicos de los empleados de la Oficina del Contralor de la Moneda tras acceder ilegalmente
Los piratas informáticos interceptaron alrededor de 103 correos electrónicos de reguladores bancarios durante más de un año, obteniendo acceso a información financiera altamente sensible, según dos personas familiarizadas con el asunto y un borrador de carta al Congreso visto por Bloomberg News.
Los atacantes lograron monitorear los correos electrónicos de los empleados de la Oficina del Contralor de la Moneda tras acceder ilegalmente a la cuenta de un administrador, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que la información no es pública. El 12 de febrero, la OCC confirmó que se había detectado actividad no autorizada en sus sistemas después de que un equipo de seguridad de Microsoft Corp. le notificara el día anterior sobre un comportamiento inusual en la red, según el borrador de la carta.
La OCC es una agencia independiente del Departamento del Tesoro que regula y supervisa todos los bancos nacionales, las asociaciones federales de ahorro y las sucursales y agencias federales de bancos extranjeros, que en conjunto poseen billones de dólares en activos. La OCC notificó el martes al Congreso sobre la vulneración, calificándola de "incidente grave de seguridad informática".
“El análisis concluyó que la información bancaria altamente sensible contenida en los correos electrónicos y archivos adjuntos probablemente resulte en un daño demostrable a la confianza pública”, escribió la directora de información de la OCC, Kristen Baldwin, en el borrador de la carta al Congreso que fue visto por Bloomberg News.
Si bien las agencias y funcionarios del gobierno estadounidense han sido blanco de campañas de espionaje patrocinadas por el Estado durante mucho tiempo, durante el último año han surgido múltiples filtraciones de alto perfil. En diciembre, por ejemplo, el Departamento del Tesoro reveló que hackers chinos, patrocinados por el Estado, habían violado su red a través de un proveedor externo, lo que les dio acceso a documentos no clasificados y a la computadora de la exsecretaria Janet Yellen . No quedó claro de inmediato si la filtración de la OCC estaba relacionada, según informaron personas familiarizadas con la situación.
Por otra parte, se cree que un grupo chino conocido como Salt Typhoon ha comprometido nueve operadores de telecomunicaciones estadounidenses, apuntando a los teléfonos del presidente estadounidense Donald Trump y de la exvicepresidenta Kamala Harris.
No se sabe con certeza quién es responsable de la brecha de seguridad en la OCC. El 26 de febrero, la OCC reveló un "incidente de ciberseguridad" que afectó a una cuenta administrativa en el sistema de correo electrónico de la agencia, descubierto ese mismo mes. Identificó un número limitado de cuentas de correo electrónico afectadas y afirmó que ya han sido desactivadas.
Los hackers penetraron los buzones de correo de subcontralores, supervisores bancarios internacionales y otros funcionarios, afirmó una de las personas. En total, tuvieron acceso a aproximadamente 150.000 correos electrónicos desde mayo de 2023 hasta que fueron descubiertos y desmantelados a principios de este año, según el borrador de la carta al Congreso.
“A principios de este año, la OCC descubrió acceso no autorizado a un número limitado de correos electrónicos de sus ejecutivos y empleados que contienen información altamente sensible relacionada con la condición financiera de las instituciones financieras reguladas por el gobierno federal utilizadas en sus exámenes y procesos de supervisión”, dijo Baldwin en el borrador de la carta.
El incidente se reportó a la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura del Departamento de Seguridad Nacional, y no hay indicios de impacto alguno en el sector financiero "por el momento", según declaró la OCC en su comunicado inicial. La CISA opera como la unidad de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional, donde ayuda a proteger los sistemas federales y comparte información sobre amenazas digitales con los sectores público y privado.
El FMI recortó su proyección global para este año a 2,8% en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial
Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones