MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aún no se ha presentado ninguna oferta por las administradoras. Se espera que recién el 9 de noviembre sean conocidas y analizadas por el grupo.
El proceso de venta de los activos previsionales del grupo BBVA en la región avanza con rapidez. Y es que tras el road show realizado a comienzos de mes en Nueva York, ahora el holding se encuentra en medio del due diligence con los interesados.
Entre ellos, hay un actor nacional que está apostando sus fichas a dos posiciones estratégicas en la región: Habitat. Esto, debido a que la AFP controlada por la Cámara Chilena de la Construcción, está participando en esta etapa de las conversaciones por los activos de Perú y Colombia. Eso sí, aún ninguna oferta ha sido puesta en la mesa, ya que en esta etapa aún es muy prematuro.
De hecho, se espera que los “bids” (ofertas) sean conocidos recién el próximo 9 de noviembre, fecha tras la cual se debiera realizar una nueva especie de due diligence, aunque ahora en formato “uno a uno” y que abarcaría más información a la que los interesados están teniendo acceso a través de medios electrónicos.
De la venta de la totalidad de estos activos el grupo español espera recaudar entre US$ 3.840 millones y US$ 5.120. Cifra no menor, pero que están respaldadas por un beneficio atribuido al holding de US$ 230 millones en 2011.
De ese monto, el mayor aporte provino de la Afore Bancomer en México (US$ 95,3 millones), seguido por AFP Provida (US$ 93 millones). Colombia y Perú, por otro lado, a pesar de que no son los principales aportantes, sí tienen la ventaja comparativa de que poseen un potencial de crecimiento que no tienen otros países. Ahora, en términos de beneficios, AFP Horizonte en Colombia registró US$ 26 millones a fines del año pasado, mientras que AFP Horizonte en Perú obtuvo en el mismo periodo US$ 15 millones.
Pero el negocio no sólo es significativo en términos de utilidades y de posibles precios a pagar por cada una de las gestoras. Esto porque al eventual comprador de alguna de ellas lo dejaría entre los líderes en el negocio en cada uno de los países en los que participa BBVA.
La tasa de desempleo subió al 3,9% en octubre, desde el 3,4% en abril
Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida
De acuerdo con la cartera económica, el país se encuentra en una crisis económica. Déficit en 2023 terminaría en US$5.000