MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país centroamericano tiene uno de los ritmos más lentos de vacunación del continente, con solo un 4,2% de inmunizados
El gobierno guatemalteco anunció el martes que solicitará a Rusia la devolución del dinero desembolsado por la compra de ocho millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 adquiridas hace casi tres meses y de las que solo ha recibido 150.000 unidades.
El 5 de abril Guatemala hizo el pago a una subsidiaria del Fondo de Inversión Directo de Rusia (Rdif, por sus siglas en inglés) de US$79.6 millones por el lote de vacunas. No quedó inmediatamente clara la cantidad de dinero que estaba solicitando el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.
"Estamos pidiendo, de acuerdo a su ofrecimiento, la devolución del dinero y si en algún momento ellos tienen capacidad de venta, poder trabajar contra entrega", dijo la ministra de Salud del país centroamericano, Amelia Flores, en una comparecencia ante el Congreso.
La funcionaria agrego que el Gobierno ha dado al fondo ruso 20 días para entregar la vacuna.
La embajada rusa en Ciudad de Guatemala no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre la solicitud del gobierno guatemalteco.
En la misma comparecencia, el canciller Pedro Brolo detalló que en un viaje a Rusia la semana pasada expuso la inquietud a las autoridades. "Se trasladó la preocupación de parte del gobierno de Guatemala de no contar con la disponibilidad y el cronograma de entregas que se tiene acordado".
Guatemala, que tiene 18 millones de habitantes, se encuentra entre las naciones con porcentajes más bajos de vacunación contra el covid-19 en el continente: hasta el momento han sido inmunizados un 4,2% de los ciudadanos con al menos una dosis.
El Ministro de Energía brasileño anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del otro año
Mineros exigen mejoras en el transporte y que no se deterioren sus condiciones teniendo en cuenta que este año las utilidades caerán a la mitad
El grupo islamista palestino acusó al gobierno israelí de negarse a aceptar cualquiera de sus ofertas de intercambio de rehenes el jueves por la noche