MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de acumular seis años consecutivos de recesión, Grecia volverá a crecer el próximo año pero el desempleo no comenzará a reducirse hasta 2015, según las previsiones publicadas hoy por el banco central griego.
De acuerdo a los cálculos del Banco de Grecia, la contracción del producto interno bruto (PIB) será del 4,6 % este año, una cifra ligeramente superior a la prevista por la Comisión Europea (4,2 %) y el Gobierno heleno (4,5 %).
"Si se puede acelerar la implementación de las reformas estructurales y se consolida la mejora en el sentimiento económico, es posible esperar que pronto los resultados se sientan también en la economía real (...). Se espera un retorno al crecimiento positivo para 2014", afirma el informe, sin precisar una cifra.
En su pronóstico de primavera, la Comisión Europea asegura que el país mediterráneo crecerá a un ritmo del 0,6 % del PIB el próximo año, una previsión que diversos analistas consideran puede pecar de optimista.
En cambio, en cuanto a la tasa de desempleo -actualmente en torno al 27 %-, el banco central griego considera que se estabilizará a final de año en 28 % y "debería comenzar a descender en 2015".
Igualmente continuará la tendencia deflacionaria iniciada el pasado marzo (en 2013 la inflación será del -0,3 %) y la reducción del déficit por cuenta corriente, que será del 3 % en 2013 y del 2 % en 2014).
"Al mismo tiempo se estima que la pérdida de competitividad registrada en el periodo 2001-2009 se habrá recuperado con creces al final de 2013", añade el informe.
La mejora en las perspectivas económicas tienen que ver, según el Banco de Grecia, con la "recuperación de la confianza" en la economía griega, el hecho de que una salida del euro sea ahora "una posibilidad remota", la consolidación fiscal de las cuentas públicas, la puesta en práctica del programa de estabilización exigido por la troika y la reestructuración del sistema bancario.
Los funcionarios locales podrán solicitar la vacuna ACAM2000 de Emergent BioSolutions Inc., pero no se recomienda su uso para todos
El rechazo pone fin a la campaña de conversión de ocho meses de Grayscale y abre la puerta a unas posibles acciones legales
El índice mensual de Ipsos cayó a 39,8%, quedando en el puesto 21 entre las 28 economías medidas. Desde el inicio de la guerra en Ucrania la pérdida de confianza de los consumidores chilenos ha sido la más acelerada de Latinoamérica