.
TECNOLOGÍA

Google triunfa y logra neutralizar intento de regular Gmail en Europa

jueves, 13 de junio de 2019
Foto: Bloomberg

Los jueces evaluaron si el correo electrónico era una forma de "transmisión de señales" que debía regularse

Bloomberg

Google consiguió una victoria contra la regulación de la Unión Europea después luego de que el máximo tribunal del bloque le diera la razón al gigante tecnológico estadounidense en una disputa con Alemania por su plan de obligar a Gmail a cumplir con las reglas de telecomunicaciones.

Gmail no es un "servicio electrónico de comunicaciones" según las normas de la industria telefónica de 2002, señaló el Tribunal de Justicia de la UE en un fallo del jueves. Los jueces evaluaron si el correo electrónico era una forma de "transmisión de señales" que debía regularse. Decidieron que dividir los mensajes en paquetes de datos y transmitirlos no era suficiente para recibir tal denominación.

"La decisión de hoy aclara que los servicios de correo electrónico no son iguales a los servicios telefónicos y no deberían estar sujetos a las mismas reglas", declaró Google en un comunicado enviado por correo electrónico. "Ese principio ya está integrado en el nuevo código de comunicaciones electrónicas de Europa, que se aplicará a Gmail a partir del próximo año".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 15/04/2025

Papa Francisco recurre a sus cardenales para cumplir con las misas de Semana Santa

El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades

Globoeconomía 14/04/2025

El FMI asegura que las tensiones comerciales pueden provocar desplomes bursátiles

El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,