.
GLOBOECONOMÍA

Google sigue creciendo en su décimo aniversario de cotizar en bolsa

martes, 19 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Desde que Google sacara a bolsa sus 20 millones de acciones a US$85 cada una, allá por 2004, la empresa pasó de los US$23.000 millones a los US$391.000 de hoy en día. Un largo recorrido en los mercados auguran los analistas a esta empresa que, ya en su primer día en bolsa, superó la cota de los US$100 por acción, superando los US$1.000 a principios de este año.

Sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, acometieron un desdoblamiento de acciones debido al alto precio de las mismas, que pasaron a cotizar a los 600 euros frente a los US$1.100 el pasado mes de marzo. Además, para otorgar liquidez a la firma y abrir el abanico inversor, Brin y Page sacaron al mercado unas nuevas acciones clase C, caracterizadas por no tener derecho a voto.

Crecimiento a base de adquisiciones

Si por algo se ha caracterizado Google es por aumentar de tamaño a base de adquirir nuevas firmas. Entre algunas de sus operaciones está la de adquirir Youtube por US$1.731 millones o Motorola por US$11.588 millones. Y aunque Google es líder en motores de búsqueda, la empresa va mucho más allá, habiendo desarrollado en los últimos años, aplicaciones tan populares como Google Maps, Gmail, Android o Google Chrome.

La publicidad, base de la empresa

El negocio principal de Google es la intermediación publicitaria. Su publicidad programática permite adquirir espacios publicitarios en función de las búsquedas o perfiles de los usuarios, que Google rastrea y cataloga de forma eficaz.

Es gracias a esta publicidad que Google ha pasado de US$3.200 millones en 2003 y US$55.000 millones en 2013, aumentando así su beneficio hasta los US$12.000 millones.

Cotización al alza

Un claro ejemplo del éxito de la compañía son sus datos de cotización en bolsa durante le última década, sin duda difícil en el ámbito económico. Durante estos diez años, únicamente en 2008 y 2010, Google tuvo cifras negativas. De los nueve ejercicios económicos completos, cuatro de ellos han cerrado con repuntes superiores al 50%

Una señal del potencial de Google es la opinión de los expertos que, en su mayoría apuestan por comprar acciones y mantenerlas. Ninguno de ellos aconseja vender.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 12/06/2025

Presidente de la Cámara de Representantes de Brasil se opone al plan fiscal de Lula

El gobierno de Luiz Inácio Lula publicó nuevas propuestas para aumentar los gravámenes a las inversiones financieras y otros activos

Paraguay 11/06/2025

Ministro de Tecnología de Paraguay se pronuncia frente a ciberataques a presidencia

De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque tenía como finalidad cometer fraude mediante la recaudación de fondos

Venezuela 11/06/2025

Venezuela, Trinidad y Tobago deciden establecer vías diplomáticas para abordar crisis

La reunión se llevó a cabo entre el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, y el embajador venezolano Álvaro Sánchez