MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La facturación de la gigante de Internet ascendió a US$ 15.520 millones, 19% más que el año pasado, y los gastos alcanzaron un monto de US$ 11.305 millones, lo que significó 22,8% más que hace un año.
En el detalle de los resultados corporativos para este primer trimestre, Google indicó que se expandieron 21% interanual los ingresos provenientes de sus portales de Internet, que representaron este año 68% del total.
Esto mismo sucedió con los ingresos provenientes de afuera de EE.UU., que incrementaron su peso relativo en el total de la facturación, ascendiendo de 55 a 57% en un año.
“Completamos otro gran trimestre. Hicimos mejoras en muchos productos, especialmente en móvil. Estoy también entusiasmado con el progreso de nuestros negocios emergentes”, dijo el consejero delegado de Google, Larry Page, en un comunicado.
En el balance, Google también incluyó una pérdida de US$ 198 millones debido al mal desempeño de Motorola Mobile, que la gigante de Internet adquirió hace tres años por un valor de US$ 12.500 millones y vendió en enero a Lenovo por US$ 2.910 millones.
José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país
Además del país insular, el bloque comunitario también plantea que el acuerdo comercial incluya países de Oriente Medio y África
Las relaciones entre EE.UU. y China han tenido un comienzo cálido después de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca