.
Dólar
ARGENTINA

Gobierno argentino anuncia medidas para incentivar uso de los dólares del colchón

jueves, 22 de mayo de 2025

El Gobierno anunciará este jueves las medidas destinadas a favorecer el uso de las divisas que están fuera del sistema financiero, es decir, los "dólares del colchón".

Foto: Reuters
RIPE:

Argentina

Se estima que los argentinos guardan entre US$200.000 y US$400.000 millones, lo que podría impulsar significativamente la economía

Cronista - Buenos Aires

El Gobierno anuncia las medidas para incentivar el uso de los dólares del colchón. El Ejecutivo revelará una nueva normativa que favorecerá el uso de divisas fuera del sistema financiero, conocido como "dólares del colchón", sin necesidad de justificar su origen.

Javier Milei explicó que la demora en el anuncio se debió a cuestiones legales pendientes. Se espera que se requiera solo una declaración jurada ante la Arca.

Estas medidas no constituyen un blanqueo de capitales y buscan permitir el uso de dólares sin temor a regulaciones. Se estima que los argentinos guardan entre US$200.000 y US$400.000 millones, lo que podría impulsar significativamente la economía.

El Gobierno anunciará este jueves las medidas destinadas a favorecer el uso de las divisas que están fuera del sistema financiero, es decir, los "dólares del colchón", sin justificar su origen. Así, se pondría fin a la incertidumbre por los detalles y la expectativa que el Ejecutivo generó en torno al tema desde la previa de las elecciones porteñas de este domingo, cuando originalmente estaba previsto el anuncio.

El mismo presidente Javier Milei explicó esta semana en una entrevista por A24 que la postergación del pasado viernes se debió a que "todavía quedaban cuestiones legales por definir".

Se espera que la iniciativa habilite a usar dólares sin declarar solo con la presentación de una declaración jurada ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Arca, y no impondría montos fijos. El anuncio lo haría el vocero presidencial Manuel Adorni.

Tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvieron en distintas oportunidades que no se trata de un blanqueo de capitales propiamente dicho, como se habilitó en ocasiones previas tanto durante la gestión libertaria como en la de Mauricio Macri.

Según el Ejecutivo, con estas disposiciones buscan incentivar que los argentinos gasten sus dólares sin temor a posibles controles y penas de los organismos reguladores.

"Electoralmente hubiera sido un golazo, pero yo por rascar más votos no voy a arriesgar una medida que nos pueda generar algún tipo de problema", reconoció el lunes el presidente en la misma entrevista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 13/06/2025

Los bonos de Ecuador rinden 41% ante la esperanza de poder poner fin al caos político

Gestores de fondos confían en que la disposición de Noboa a pagar la deuda y evitar un impago impulse los bonos de Ecuador por US$15.000 millones

Hacienda 16/06/2025

Vietnam fue oficialmente admitido como "país socio" entre el grupo de países Brics

Es la décima nación que recibe este estatus, que permite a los países invitados participar en las cumbres del Brics y otras sesiones de discusión

Perú 16/06/2025

La economía peruana creció hasta 1,40% en interanual de abril impulsada por minería

El Inei precisó que entre enero y abril la economía peruana avanzó 3,26%, frente al crecimiento de 2,38% del mismo período del año pasado