.
GLOBOECONOMÍA

General Electric pierde US$13.462 millones en el primer trimestre del año

viernes, 17 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El conglomerado industrial estadounidense General Electric (GE) registró en el primer trimestre de 2015 pérdidas netas por importe de US$13.573 millones debido a la venta de parte de sus activos de su financiera inmobiliaria, lo que contrasta con los US$2.999 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.

General Electric anunció hace una semana que vendería la mayor parte de los activos de GE Capital Real Estate en una operación valorada en US$26.500 millones en la que participarán Blackstone, el banco Wells Fargo y otros compradores.

La compañía calculó entonces que sus cuentas del primer trimestre asumirán un impacto bruto de US$16.000 millones en relación con el plan, incluyendo los impuestos aplicados a la repatriación de beneficios y amortizaciones.

La facturación de la compañía alcanzó en los tres primeros meses del año los US$29.356 millones, lo que supone 12,5% menos en comparación con el primer trimestre del pasado ejercicio fiscal, cuando los ingresos ascendieron a US$32.548 millones.

El presidente y consejero delegado de GE, Jeff Immelt, destacó el buen comportamiento de la empresa durante el primer trimestre en un entorno que sigue siendo "volátil", que presenta "continuas oportunidades de crecimiento en infraestructuras".

Asimismo, recalcó que ha sido un trimestre "importante" para la compañía y subrayó que su decisión de vender la mayoría de los activos de GE Capital es un "paso relevante" en su estrategia de concentrarse en sus "ventajas competitivas" y forma parte de su plan para crear "una empresa industrial más simple y de mayor valor".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 13/06/2025

Gobierno de Perú pone al debate posible salida del sistema de Derechos Humanos

Si bien esta noticia generó alarmas, no es tan sencillo llevar adelante una propuesta así, ya que se deben seguir una serie de pasos y esperar plazos

Chile 12/06/2025

Chilena Codelco profundizará alianza con privados para impulsar producción de cobre

El creciente apetito por cobre, litio y otros minerales en medio de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras

México 14/06/2025

EE.UU. presiona a México para que procese a políticos con vínculos con cárteles

La administración de Trump ha justificado su imposición de aranceles a México en la creciente influencia de los cárteles sobre el gobierno del país latinoamericano