.
GLOBOECONOMÍA

Ganancias de JPMorgan caen 19% en el primer trimestre del año

viernes, 11 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El mayor banco estadounidense informó que sus ganancias cayeron a US$5,270 millones, o US$1.28 por acción, frente a los US$6,530 millones, o US$1.59 por acción, en el mismo trimestre del 2013, dijo el prestamista.

Los analistas en promedio esperaban ganancias de US$1.40 por acción. No estaba inmediatamente claro si los resultados reportados eran comparables con las estimaciones. El año pasado, los resultados incluyeron ítems especiales.

Las acciones de JPMorgan, que recientemente superaron los US$61 para alcanzar su nivel más alto en 13 años, caían un 2.4% a US$55.99 en las operaciones previas a la apertura del mercado.

El presidente ejecutivo Jamie Dimon ha intentado mejorar la rentabilidad del banco después de que las ganancias cayeron un 16% el año pasado, debido a cuantiosos acuerdos legales y crecientes costos destinados a mejorar el cumplimiento de normas.

"Tenemos una creciente confianza en la economía. Los consumidores, las corporaciones y las medianas empresas están en buena forma financiera y el sector vivienda ha superado las dificultades en la mayoría de los mercados", dijo Dimon en un comunicado.

Los ingresos del banco por renta fija cayeron un 21% a US$3,800 millones en el trimestre finalizado el 31 de marzo, mientras que los ingresos procedentes de los mercados accionarios bajaron un 3% a US$1,300 millones.

Algunos inversores están preocupados por la cantidad de dinero que los grandes bancos han perdido por operaciones de renta fija como resultado de los cambios solicitados por los reguladores para que el sistema bancario sea más seguro.

Los costos anuales de JPMorgan para cumplir con las leyes y reglamentos y el control de riesgos se han incrementado en cerca de US$2,000 millones.

JPMorgan, el primer gran banco de inversión en reportar sus resultados trimestrales, dijo además que sus gastos no vinculados con intereses cayeron un 5% en el último trimestre a US$14,600 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Colombia 18/03/2025

"En noviembre, Bogotá recibirá a más de 60 jefes de Estado para la Cumbre Celac-UE"

Laura Sarabia, canciller de Colombia, participó en el Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina, realizado en Cartagena

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

EE.UU. 17/03/2025

Kohl's, último minorista en EE.UU. en abandonar el lenguaje de diversidad e inclusión

La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI