.
GLOBOECONOMÍA

Ganancia de grupo Enel Américas se derrumba 71% en primer trimestre y no cumple previsiones

viernes, 5 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

((Lea: Ingresos de Codensa subieron 8,6% en el primer trimestre))

Enel Américas, que gestiona los activos de generación, transmisión y distribución de la gigante italiana Enel en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, anotó una utilidad de US$74 millones para el período enero-marzo.

Los analistas habían previsto en un sondeo de Reuters beneficios de US$128 millones para la firma en el primer trimestre.

Enel, que tiene su sede en Santiago, finalizó en febrero la compra de la compañía brasileña de distribución de energía Celg-D a la estatal Eletrobras, un negocio por US$650 millones.

((Lea: A pesar de que sus ingresos disminuyeron, ganancia del Grupo Enel subió 17%))

Los ingresos de la empresa -creada tras la reestructuración del antiguo grupo Enersis- aumentaron 29,4% a US$2.334 millones en el período.

En tanto, el Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) subió 7,1% interanual en el primer trimestre a US$651 millones.

Lo anterior "principalmente atribuible al buen desempeño del negocio de generación, así como al importante crecimiento en los ingresos gracias a mayores ventas en Brasil y Argentina", destacó en un comunicado Luca D'Agnese, gerente general de Enel Américas. 

((Lea: Grupo Enel pone en marcha nuevo parque eólico en Sudáfrica))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto

Uruguay 04/12/2023 Exportaciones de bienes, con leve alza en noviembre, ya acumulan dos meses en suba

Brasil fue el principal comprador de productos uruguayos. Las compras fueron por US$ 162 millones con incremento de 26%.

Venezuela 04/12/2023 EE.UU. y Venezuela y su avance en sobre petróleos, sanciones económicas y elecciones

La nación norteamericana observa de manera milimétrica sobre lo que sucede en el país vecino en materia de garantías para la oposición