.
GLOBOECONOMÍA

Funcionarios de la Fed dicen que compras de bonos seguirán siendo un instrumento disponible

viernes, 5 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, fue el mayor defensor de la controvertida herramienta del banco central para combatir la Gran Recesión, argumentando que es "inevitable" que la Fed vuelva a involucrarse en un alivio monetario cuantitativo.

((Lea: El mercado ya no contempla postura agresiva de la Fed))

El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo a la misma audiencia que cree que el balance del banco central debe eventualmente reducirse en más de la mitad a US$2 billones, pero que la entidad debe poder incorporar nuevos bonos a su cartera en el futuro si se necesita.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, también dijo que la Fed debe mantener su capacidad para comprar bonos si es menester, pero que ahora la principal meta tiene que ser fortalecer la economía todo lo que se pueda para evitar la adquisición de deuda en el futuro.

((Lea:FED mantiene las tasas y dice que debilidad del primer trimestre es “transitoria”))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

Ecuador 30/11/2023 COP28: Ecuador es el primer país en votar por el cierre de una explotación petrolera

El país también se ha vuelto referente global en conservación por el canje de deuda planteado para destinar US$450 millones para la conservación de las Galápagos