.
CHILE

Fondos de acciones chilenas de Banchile e Itaú lideran en retornos en 2022

lunes, 14 de febrero de 2022
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

Todos los vehículos que invierten en renta variable local registran retornos positivos en este comienzo de año

Diario Financiero - Santiago

El inicio de año ha sido difícil para las acciones estadounidenses, lo que contrasta con el buen desempeño de la renta variable chilena. El principal índice de acciones locales, S&P IPSA ha rentado cerca de 7% en lo que va de 2022, lo que ha ayudado a que los fondos mutuos y fondos de inversión que apuestan por compañías nacionales abiertas en bolsa registren retornos positivos.

La administradora de fondos que más partido ha sacado a este rally es Banchile Inversiones. Su fondo mutuo "Selección Acciones Chilenas" registra la mayor rentabilidad de todos los fondos de la categoría accionario nacional, con un retorno de 12,05% en lo que va del año, al 11 de febrero, según el comparador de fondos de DVA Capital.

El fondo acumula un patrimonio de $31.878 millones y los papeles que representan el mayor porcentaje de su cartera son de SQM-B (11,59% del portafolio), Vapores (8,00%) y Bci (6,95%).

En segundo lugar, se ubica el fondo mutuo "Acciones", también de Banchile, con una rentabilidad de 11,86%. Los activos administrados por este vehículo llegan a $ 29.344 millones y las acciones que ocupan el mayor espacio en su portafolio son SQM-B (14,43%), Banco Santander (6,60%) y CMPC (6,12%).

Cierra el podio el fondo mutuo ETF "It Now S&P/CLX Chile Dividend Index" de Itaú, que busca replicar al S&P IPSA, pero con foco en las acciones más dividenderas. El instrumento ha rentado 10,99% en 2022. El patrimonio del vehículo llega a $ 7.211 millones y los principales componentes de su portafolio son las acciones de CMPC (8,68%), Copec (8,21%) y Banco Santander (5,98%).

Más atrás vienen BTG Pactual, con su fondo mutuo "Chile Acción", y Moneda, con su fondo de inversión "Renta Variable Chile". Estos instrumentos han rentado 10,65% y 10,25% en lo que va del año, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/03/2023 ¿Qué tan económico es vivir en Colombia frente a los otros países de América Latina?

Según Living Cost, Colombia es el lugar que necesita menos presupuesto para vivir en América Latina con las necesidades mínimas al mes, estiman un monto de US$546

Energía 29/03/2023 Las ganancias de PetroChina repuntan por el aumento de los precios y la producción

La empresa matriz china, National Petroleum espera que el consumo de gasolina y diésel aumente este año al ritmo más rápido desde 2012

Comercio 29/03/2023 Reino Unido asegura que tendrá un pronto acuerdo para unirse al TPP11

El primer ministro Rishi Sunak dijo que los ministros deberán discutir el asunto este fin de semana y presentar una actualización

MÁS GLOBOECONOMÍA