.
GLOBOECONOMÍA

FMI reduce crecimiento global, advierte detención en países ricos

jueves, 24 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El FMI advirtió que solo algunos de los factores que llevaron a la reducción son temporales y que los países más ricos enfrentan el riesgo de un estancamiento económico, a menos que hagan más por impulsar el crecimiento a través de reformas más profundas, como invertir en infraestructura o cambiar las leyes tributarias.

En una actualización a su informe Panorama Económico Mundial, el FMI dijo que la economía global debería expandirse un 3,4% este año, 0,3 puntos porcentuales menos a lo que pronosticó en abril.

El crecimiento debería acelerarse a un 4% el próximo año, agregó, sin cambios a lo que estimó previamente este año.

Sin embargo, el fondo afirmó que una recuperación global robusta desde los profundos problemas financieros del 2007-2009 aún no estaba asegurada y que riesgos geopolíticos derivados de las crisis en Oriente Medio y Ucrania podrían afectar al crecimiento aún más.    

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 26/04/2025

Trump dice que Putin podría enfrentarse a sanciones secundarias por ataque a Ucrania

"El presidente ruso, Vladímir Putin, no debería estar bombardeando zonas civiles en Ucrania dijo el sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

EE.UU. 23/04/2025

Ventas de viviendas nuevas en EE.UU. aumentan en marzo y la oferta sigue creciendo

Powell sugirió no tenía prisa por mover las tasas, pero advirtió de que la política comercial de Trump crea el riesgo de alejar la inflación

EE.UU. 22/04/2025

Altman deja la presidencia de Oklo para facilitar alianzas con el sector de la Inteligencia Artificial

El director ejecutivo y cofundador de Oklo, Jake DeWitte, asumirá la presidencia, según anunció la compañía con sede en Santa Clara, California