.
TECNOLOGÍA

Facebook se une a Ubisoft Entertainment SA para impulsar nuevos juegos en la nube

jueves, 1 de julio de 2021

La sección de juegos en línea de la plataforma llamada 'Facebook Gaming' cuenta con más 25 juegos y quieren ofrecer más

Reuters

Facebook Inc se ha asociado con el fabricante francés de videojuegos Ubisoft Entertainment SA para reforzar su plataforma de juegos en la nube con títulos populares como "Assassin's Creed", dijo el jueves el gigante de las redes sociales.

Facebook Gaming cuenta actualmente con más de 25 juegos, entre ellos "Roller Coaster Tycoon Touch" de Atari, y "Lego Legacy Heroes Unboxed" y "Dragon Mania Legends" de Gameloft.

Con la alianza con Ubisoft, Facebook dijo que sus usuarios tendrán acceso a títulos como "Hungry Shark Evolution", "Hungry Dragon" y la exitosa franquicia "Assassin's Creed".

La compañía, que tiene su sede en San Francisco, también dijo que sus juegos en la nube ya están disponibles para más de 98% de la población en Estados Unidos, y añadió que el despliegue ha comenzado en Canadá y México, y llegará a Europa Occidental y Central a principios del próximo año.

En octubre, Facebook había lanzado una función de juego gratuita en la nube para su plataforma de redes sociales, que permitía a los usuarios transmitir y jugar juegos sin descargarlos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 30/03/2023 La banca española tiene liquidez para resistir la fuga de 33% de sus depósitos

Las entidades europeas tienen tesorería para resistir la pérdida de 38% de sus depósitos sin tener que afrontar riesgos significativos para su capital

Salud 30/03/2023 El Vaticano confirmó que la salud del Papa Francisco "está mejorando gradualmente"

El Sumo Pontífice está programado para diferentes actos religiosos durante la Semana Santa que comienza desde este domingo

Hacienda 28/03/2023 Economistas aumentan las probabilidades de recesión en EE.UU. por las tasas de la Fed

Casi medio centenar de analistas consultados por Bloomberg elevaron las proyecciones de este fenómeno desde 60% hasta 65%

MÁS GLOBOECONOMÍA