.
GLOBOECONOMÍA

Facebook es vulnerable a cambios previstos a programa de visas

viernes, 3 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Más de un 15% de los empleados de Facebook en Estados Unidos en 2016 usaron una visa de trabajo temporal, lo que da a la mayor red social del mundo una clasificación legal de compañía "dependiente" de las H-1B. La proporción es mayor que la de Google de Alphabet Inc, Apple Inc , Amazon.com Inc o Microsoft Corp.

Eso podría provocar problemas a Facebook si Trump o el Congreso decide limitar el programa H-1B, como el presidente y algunos legisladores republicanos han amenazado.

Tanto Trump como el senador Jeff Sessions, nominado a Fiscal General, se han opuesto al programa en su forma actual. También han indicado que están abiertos a reformarlo para "garantizar que los beneficiarios del programa sean los mejores y más brillantes", según un borrador de un decreto visto por Reuters.

Reuters no pudo confirmar inmediatamente la autenticidad del borrador.

El Gobierno de Trump no ha propuesto nuevas normas que afectarían a las compañías clasificadas como "dependientes" de las H-1B. Pero el hecho de que Facebook sea la única de las grandes empresas tecnológicas que cae en la categoría, sugiere que es la más expuesta de la industria a cualquier cambio a la política de visas H-1B.

Facebook rehusó realizar comentarios sobre el tema.

No fue posible contactar inmediatamente a funcionarios del Gobierno de Trump para que comentaran el tema. El Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo el lunes que Trump revisaría las visas H-1B como parte de una reforma a la inmigración mediante decretos y acciones del Congreso, pero no entregó detalles.

Las visas H-1B están dirigidas a extranjeros en campos "especializados" que generalmente requieren de un mayor nivel de educación, lo que según los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos incluye, pero no se limita a, científicos, ingenieros o programadores. El Gobierno entrega 85.000 de estas visas cada año, principalmente a través de una lotería.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 07/12/2023 UBS aprueba la fusión de su filial UBS AG y Credit Suisse, banco que rescató en marzo

El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales

Chile 08/12/2023 Sebastián Piñera se refirió a escándalo "Convenios" e instó al gobierno a actuar pronto

Dentro del caso "Convenios", se investigan casos de presunto tráfico de influencias, fraude al fisco y negociaciones incompatibles