.
TECNOLOGÍA

Los usuarios que quedarían fuera de la nueva protección de datos de Facebook

jueves, 19 de abril de 2018

Una investigación de Reuters asegura que la empresa cambió sus políticas con el fin de que el nuevo estándar europeo no sea aplicable en el resto del planeta.

Diario Financiero - Santiago

A casi un mes de que entre en efecto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea -una normativa que regula la manera en que las grandes tecnológicas manejan la información de sus usuarios-, una investigación de Reuters apunta a que Facebook estaría intentando limitar el número de personas que estarían protegidas bajo la normativa.

De acuerdo con la agencia, la empresa intenta maniobrar para que los estándares se apliquen sólo a los usuarios de la UE, dejando a 1.500 millones de personas en el resto del mundo, incluida América Latina, fuera de la protección.

El RGPD permite a los reguladores de la UE multar a empresas que reúnan datos o usen información personal de los usuarios de internet sin su autorización.

La mayor red social del mundo se encuentra en medio de un escándalo global, luego de que la consultora política británica Cambridge Analytica accediera a datos de 87 millones de usuarios. La compañía entregó perfiles sicológicos de votantes a las campañas de Donald Trump en Estados Unidos y el Brexit en el Reino Unido.

Facebook tiene su sede principal en Irlanda desde 2008, donde aprovecha los bajos impuestos corporativos que tiene el país, por lo que la aplicación de las normas de la UE podrían afectar a sus más de 2 mil millones de usuarios.

Pero la empresa actualizó sus términos de servicio para excluir de las nuevas normas a las personas ubicadas fuera del territorio de la UE.

El mes pasado, en entrevista con Reuters, el CEO de la estadounidense, Mark Zuckerberg, había señalado que la red aplicaría las normas del RGPD "en espíritu", pero no se comprometió a hacerla valer en todo el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento del país al pasar de 3% a 2,4%

El organismo ajustó la proyección de crecimiento del país de 3% a 2,4%. Destacó, además, que América latina y el Caribe crecerá 2,1% en 2025

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

Uruguay 24/04/2025

Banco Mundial recorta tasa de crecimiento de Uruguay para los próximos dos años

En el anterior informe sobre perspectivas económicas mundiales se previó que la economía uruguaya crecería 2,6% en este año y el próximo