.
ACTUALIDAD

Expertos ponen en duda relación entre sismo y ensayo nuclear en Corea del Norte

sábado, 23 de septiembre de 2017

El Usgs indicó que no podía confirmar de forma concluyente que el movimiento telúrico fuera artificial o natural.

Reuters

Un pequeño sismo que se sintió cerca un lugar en donde Corea del Norte realizó pruebas nucleares no se habría producido por intervención humana, dijeron una agencia de vigilancia nuclear y un funcionario surcoreano, lo que disipaba temores de que Pyongyang hubiera hecho explotar otra bomba nuclear.

Funcionarios de los servicios geológicos chinos indicaron que el sismo magnitud 3,4 detectado a las 0829 GMT era una "presunta explosión" pero tanto la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (Otpce) como un funcionario de la agencia meteorológica de Corea del Sur dijeron que creían que era un sismo natural.

"Una metodología clave es mirar las ondas sísmicas o las ondas acústicas sísmicas y estas últimas se pueden detectar en el caso de un sismo artificialmente inducido", dijo un funcionario surcoreano. "En este caso no vimos ninguno (...), por ahora lo catalogamos como un sismo natural".

El movimiento, que Corea del Sur dijo era de magnitud 3,0, se detectó en la localidad de Kilju, en la provincia de Hamgyong, donde se ubica el sitio de pruebas nucleares norcoreano de Punggye-ri, agregó el funcionario.

Los seis ensayos nucleares previos de Pyongyang se registraron como sismos de magnitud 4,3 o sobre ese nivel. La última prueba, el 3 de septiembre, tuvo un impacto de magnitud 6,3 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El jefe de la Otpce dijo que expertos estaban "analizando actividad sísmica inusual de una magnitud mucho menor" a la del 3 de septiembre en Corea del Norte.

El Usgs indicó que no podía confirmar de forma concluyente que el movimiento telúrico, cuya magnitud estimó en 3,5, fuera artificial o natural y que el Centro de Aplicaciones Técnicas de la Fuerza Aérea (Aftac) es la "única organización en el gobierno federal estadounidense cuya misión es detectar e informar datos técnicos de explosiones nucleares extranjeras".

Corea del Norte dijo el viernes que podría probar una bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico y su líder, Kim Jong Un, prometió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagará caro por sus amenazas de destruir al país. (Reporte de Andrew Galbraith en Shanghái, Ben Blanchard en Pekín, Christine Kim y Heekyong Yang en Seúl, Michael Shields en Zúrich, Denis Pinchuk en Moscú. Editado en español por Janisse Huambachano)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.