MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos y México están cerca de un acuerdo para reducir los aranceles al acero
El nuevo límite sería superior al permitido bajo un acuerdo similar durante el primer mandato del presidente Donald Trump
Estados Unidos y México están cerca de llegar a un acuerdo que eliminaría los aranceles de 50% del presidente Donald Trump a las importaciones de acero hasta un cierto volumen, según personas familiarizadas con el asunto, una renovación de un acuerdo similar entre los socios comerciales durante su primer mandato.
Trump no ha participado directamente en las negociaciones. Las conversaciones están dirigidas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que las conversaciones son privadas.
Las fuentes indicaron que el acuerdo aún no se ha finalizado. Según sus términos actuales, permitiría a los compradores estadounidenses importar acero mexicano libre de aranceles, siempre que mantuvieran los envíos totales por debajo de un nivel basado en los volúmenes comerciales históricos, según las fuentes. El nuevo límite sería superior al permitido bajo un acuerdo similar durante el primer mandato de Trump, señalaron, que nunca fue una cifra fija, sino que estaba diseñado para "prevenir aumentos repentinos".
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La oficina de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tampoco respondió a una solicitud de comentarios.
Las acciones de acero estadounidenses bajaron al cierre de la jornada tras el informe de Bloomberg. Cleveland-Cliffs cayó más de 7% y Nucor más de 4%. El peso mexicano recortó sus pérdidas.
En un evento el martes, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró que la semana pasada les había dicho a funcionarios estadounidenses en reuniones que los aranceles al acero no están justificados en el caso de México, ya que Estados Unidos envía más acero a México que viceversa. El viernes pasado, publicó una foto donde aparecía estrechando la mano de un sonriente Lutnick en Washington.
“Estamos esperando su respuesta, porque el viernes les dimos los detalles del argumento de México y tenemos razón”, declaró Ebrard a la prensa el martes. “Así que vamos a esperar su respuesta, que probablemente será esta misma semana”.
La semana pasada, Trump anunció que duplicaría los aranceles al acero a 50% tras afirmar que aprobaría la compra de United States Steel por parte de la japonesa Nippon Steel, una medida que, según él, protegería la industria nacional y la seguridad nacional. Si bien las siderúrgicas nacionales celebran la medida, los consumidores finales han instado al gobierno a reducir los aranceles.
Las negociaciones se producen mientras Sheinbaum busca un acuerdo con Trump sobre la inmigración y el narcotráfico en su frontera común, algo que el líder estadounidense ha exigido a México que detenga. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó el martes a Sheinbaum de "alentar" más protestas contra la deportación en Los Ángeles, donde Estados Unidos ha desplegado tropas. Sheinbaum ha calificado la afirmación de Noem de "totalmente falsa".
Las conversaciones también tienen lugar antes de una cumbre de líderes del Grupo de los Siete en Canadá, donde probablemente se reunirán los dos presidentes.
Las importaciones estadounidenses de acero procedentes de México totalizaron aproximadamente 3,2 millones de toneladas métricas el año pasado, lo que representa 12 % del total de envíos del material, según datos del Departamento de Comercio. Un acuerdo previo alcanzado por Estados Unidos con México en 2019, durante el primer mandato de Trump, estipulaba evitar volúmenes de importación que superaran los niveles promedio del período 2015-2017.
El Ministerio de Defensa ruso no precisó el sábado cuántos prisioneros de guerra participaron en el canje con Ucrania
El ministro de Defensa de Israle, Israel Katz, advirtió en una declaración que “Teherán arderá” si continúa el ataque de Irán
El senador John Hoffman resultó herido en el atentado, al igual que su esposa; la otra víctima fue la representante Melissa Hortman, quien fue asesinada