MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras una reunión con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunció que España y el país norteamericano acordaron hoy colaborar a nivel internacional para 'reestablecer' la legalidad y tratar de convencer al Gobierno argentino de que rectifique la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol.
'Vamos a explorar todas las vías en las que podamos colaborar juntos para restablecer la legalidad internacional', declaró el ministro español, tras estudiar la situación con la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.
El ministro añadió que los dos países van a analizar 'en qué podemos trabajar en el Banco Mundial, en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, en el Club de París, en cualquier otra institución en que se pueda ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique'.
García-Margallo recordó que están sobre la mesa 'todas las medidas que se consideren oportunas y legalmente admisibles'.
Sobre el apoyo de Estados Unidos el ministro aseguró que es 'una declaración muy firme de respaldo inequívoco a España'. Además Garcia-Margallo calificó la expropiación como una 'huida hacia adelante' ante la situación económica 'muy difícil' causada por el actual gobierno, por lo que la medida, dijo, supone 'aislarles del contexto internacional y privarles del capital que el pueblo argentino necesita'.
Posibles medidas
También manifestó que el Consejo de Ministros va a analizar hoy las medidas que España podría tomar dentro de sus competencias y que discutirá también 'las peticiones que vamos a llevar' a la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea que se celebrará el próximo lunes en Luxemburgo, en la que se tratará la expropiación.
Ayer 10 países de los 27 de la Unión Europea expresaron su apoyo a España en el contencioso con Argentina por la expropiación de la petrolera YPF aunque sin precisiones sobre cómo se manifestará, según fuentes del ministerio español.
Mañana habrá 'una visión completa de qué es lo que queremos hacer', resumió García-Margallo sin brindar mayores detalles.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero
El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento