.
GLOBOECONOMÍA

España crecerá un 1,2% este año, 1,8% en 2015 y empezará a crear empleo

jueves, 1 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que estas previsiones para este ejercicio y para el siguiente se basan en un escenario "muy prudente".

El cuadro macro también incluye proyecciones para 2016 y 2017, en esos años el Gobierno espera que el PIB español mejore ya 2,3% y 3%, respectivamente.

De Guindos ha destacado que este año por primera vez desde 2007 habrá aportación positiva de la demanda interna. En esta línea, el consumo privado aumentará 1,4% en 2014 y despegará en los siguientes ejercicios (+1,8% en 2015, +2,3% en 2016 y +2,8% en 2017).

Además, el ministro ha explicado que este año habrá creación de empleo. Concretamente, el Ejecutivo espera que el empleo crezca 0,6% en 2014, 1,2% en 2015, 1,5% en 2016 y 2,3% en 2017. De Guindos ha dicho que en términos de EPA la ocupación aumentará en 600.000 personas en 2 años mientras que en el mismo periodo el paro se reducirá en 800.000 personas.

La tasa de paro bajará del 20% en 2017
El Gobierno ha revisado también a la baja la tasa de paro para este año hasta 24,9%, frente al 25,9% inicialmente previsto, y para 2015 hasta 23,3%, dos puntos y medio inferior al anterior pronóstico, en tanto que para 2017 prevé que el nivel de desempleo baje del 20%.

El ministro de Economía ha asegurado que 2014 marca "un antes y un después" en cuanto a crecimiento y creación de empleo.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que "España tendrá a finales de 2015 menos parados que a finales de 2011". "El empleo crecerá por encima de lo esperado", ha añadido.

Sáenz de Santamaría ha destacado que la recuperación se está consolidando. "España está creciendo al mayor ritmo desde hace seis años, hemos evitado el recate de la economía española y hemos vuelto a la recuperación", ha dicho

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

Paraguay 28/04/2025

El presidente Santiago Peña refuerza la presencia internacional de Paraguay en su gira

La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point

Cultura 27/04/2025

Nigeria e India son los países con más población musulmana entre países no islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos