MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice de precios al consumidor de México subió 0,48% en octubre, mientras que a tasa anual se ubicó en 3,36% hasta octubre, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el periodo destaca el incremento de 2,74% en el precio de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, particularmente de la electricidad, cuyo costo tuvo un alza de 18,68% debido al término del periodo de verano en 15 ciudades del país.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, fue del 0,19% en octubre, mientras que a tasa anual alcanzó un 2,48%.
Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza de 1,41%, con lo que su variación anual se ubica en 6,18%.
El instituto detalla que durante el mes, los incrementos más destacados corresponden las tarifas eléctricas con un alza de 18,68%; cebolla, 23,13%; telefonía móvil, 2,13% y de la leche pasteurizada de 1,08%.
En cuanto a la lista de precios a la baja, el descenso lo encabeza la naranja (-20,08%), aguacate (-16,02%), papa (-7,08%), plátano (-5,22%) y el pescado (-4,23%).
El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza
"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7
Las tarifas previstas por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania