.
LABORAL

En trato con China, Estados Unidos pide cambios en asuntos de propiedad intelectual

miércoles, 13 de marzo de 2019

Lighthizer es un "negociador riguroso" que está dispuesto a mantener en la mesa la opción de aumentar los aranceles a productos chinos

Bloomberg

El representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer, no concluirá las negociaciones comerciales con China si no se generan cambios sustanciales en los asuntos de propiedad intelectual, comentó el senador republicano Rob Portman en una entrevista de Bloomberg Television.

Lighthizer es un "negociador riguroso" que está dispuesto a mantener en la mesa la opción de aumentar los aranceles a productos chinos, dijo Portman el miércoles. "El gobierno chino se da cuenta de esto. Sabe que debe proponer algo más equitativo, más justo".

El presidente Donald Trump ha programado reunirse con miembros republicanos del Senado sobre asuntos comerciales el miércoles. Lighthizer, el principal negociador comercial de Trump, dijo en una audiencia del comité financiero del Senado el martes que EE.UU. debe mantener abierta la opción de aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas como una forma de garantizar que Pekín esté a la altura de un acuerdo comercial que podría finalizarse en cuestión de semanas.

EE.UU. está en una "posición bastante buena" en las conversaciones con China en este momento, dijo Portman, exrepresentante de comercio de EE.UU. Dijo que la próxima reunión será entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, y "no se reunirán a menos que haya algo positivo que informar".

Lighthizer dijo a los miembros del comité financiero del Senado que aún no podía predecir el éxito de las conversaciones comerciales con China, pero que los negociadores están "trabajando duro" y "realmente han progresado".

Por otra parte, Portman dijo que espera que el Congreso apruebe el nuevo acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, negociado por la administración Trump el año pasado. El acuerdo es "positivo" para los demócratas, dijo Portman, porque "no había estándares ambientales o laborales" en el marco del actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

"Esto es mucho mejor que el status quo", dijo Portman. EE.UU. debe negociar las tarifas de acero y aluminio porque a México y Canadá se les dificultará ratificar el acuerdo a menos que estas áreas estén resueltas, según Portman, quien agregó que planea comentar este tema al presidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 20/03/2025

Con presencia de la Canciller y llamados por la democracia culminó el Congreso de Editores

La edición VIII del Congreso de Editores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe contó con más de 50 directivos de medios y periodistas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado