.
ARGENTINA

Durante agosto se frenó la leve recuperación de la industria manufacturera en Argentina

jueves, 8 de octubre de 2020
RIPE:

Argentina

La paulatina recomposición que se observaba en en ambos sectores tras la etapa más dura de la cuarentena se detuvo en agosto

Cronista - Buenos Aires

La lenta recuperación de dos de los sectores con mayor nivel de mano de obra intensiva como lo son la construcción y la industria manufacturera se detuvo en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), con lo que ambos segmentos siguen sin poder recomponer sus niveles previos a la cuarentena por el coronavirus.

Tal es así que el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) una contracción de 0,9% en la serie desestacionalizada respecto a julio, la primera desde abril. En ese mes la caída fue de 15% con respecto a marzo, que había registrado un hundimiento de 20%.

Desde entonces elsector con las aperturas fue recortando el desplome, pero nunca llegó a los niveles previos a la cuarentena. En agosto, respecto al mismo mes de 2019 mostró una baja de 7,1%, mayor a las observadas en junio y julio. Así, en los primeros ocho meses del año acumula una caída interanual de 12,5%.

El índice tendencia-ciclo sí mostró una mejoría, alsubir 1,4%, una marginal aceleración respecto a los dos meses previos, aunque sigue debajo de los niveles de febrero.

Porrubros del IPIM, el de otros equipos, aparatos e instrumentos sufrió la peor caída, de 29,3%. Le siguieron textiles, prendas de vestir, cuero y calzados (-26,7%); automotores y otros equipos de transporte (-19,5%) y minerales no metálicos y metálicas básicas (-17,7%).

En tanto, el Índice Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) tuvo una dinámica similar. En la serie desestacionalizada mostró una caída de 1% y sigue por debajo de los niveles de febrero prepandemia.

En términos interanuales, la caída fue de 17,7% en agosto, también superior a las de junio y julio, y en el año acumula un derrumbe de 31,8%. No obstante, el índice tendencia-ciclo también mejoró, un 4%,suba mayor a la de los meses previos.

El insumo con peor variación fue el hormigón elaborado, que cayó más de 64%,seguido por el asfalto (-60%), los mosaicos graníticos (-41%) y el
yeso (-38,5%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale

Suiza 16/01/2025 Rio Tinto y Glencore discuten una posible fusión, lo que seria el mayor acuerdo minero

Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones

Brasil 15/01/2025 Azul y Abra negocian para fusionarse y convertirse en la mayor aerolínea de todo Brasil

Ejecutivos de Azul y Abra Group, el mayor accionista de Gol, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento no vinculante,