.
LEGISLACIÓN

Embajada de Estados Unidos en Cuba suspende los visados en la isla

sábado, 30 de septiembre de 2017

Las autoridades norteamericanas señalaron que 21 diplomáticos y sus familiares en la isla se vieron afectados por problemas de salud.

Valentina Mugno P.

Estados Unidos decidió retirar a cerca de 21 miembros de su embajada en Cuba. Por tal motivo, anunció que se suspenderán las operaciones de visado.

Un miembro del Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que las operaciones rutinarias de visas serán interrumpidas indefinidamente y que tanto el personal no esencial de la embajada como los miembros de sus familias saldrán de Cuba. De acuerdo con las autoridades norteamericanas, 21 diplomáticos y sus familiares en la isla se vieron afectados por problemas de salud de origen desconocido como pérdida de audición, mareos, problemas de equilibrio, fatiga, entre otros, señaló el Departamento.

“Como la seguridad de nuestro personal está en riesgo y no hemos sido capaces de identificar la fuente del ataque, creemos que los ciudadanos estadounidenses podrían estar también en riesgo y les advertimos que no viajen a Cuba”, agregó. Además, indicó que “hasta que el Gobierno de Cuba pueda asegurar a Estados Unidos la seguridad del personal de Estados Unidos en la isla, nuestra embajada será recortada a personal de emergencia para minimizar el número de funcionarios expuestos al riesgo”, señaló el comunicado que fue citado por Reuters.

La agencia dijo que un miembro de Canadá manifestó que varios diplomáticos de su país también han sido afectados. El Gobierno cubano rechazó cualquier responsabilidad en el caso, aunque el país liderado por Donald Trump no ha responsabilizado a la isla caribeña. Sin embargo, las autoridades cubanas están realizando una investigación en cooperación con Estados Unidos y Canadá, pero hasta el momento no se ha podido determinar la causa de los síntomas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/01/2025 ¿Cuál ha sido el balance del manejo económico en manos de Javier Milei en Argentina?

Los analistas destacan, principalmente, la reducción de la inflación, el ajuste fiscal y el impulso de reformas estructurales como sus mayores logros

Estados Unidos 15/01/2025 Estos son los funcionarios más opcionados de Trump luego del encuentro en el Senado

Marco Rubio, secretario de Estado; Pam Bondi, Fiscal General; y John Ratcliffe, director de la CIA, entre los nombres que llegarían a los cargos

Perú 15/01/2025 Economía peruana: PBI creció 3.92% en noviembre

El mes pasado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que la economía nacional habría cerrado el 2024 con un incremento de 3.2%. Sepa los detalles.