MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un total de alrededor de 19 camiones que transportaban suministros médicos y alimentarios habían sido inspeccionados por la Unrwa.
Los funcionarios de la ONU dicen que se necesitaría un ritmo continuo más alto de al menos 100 camiones por día en Gaza para cubrir las necesidades urgentes
Un segundo convoy de camiones de ayuda entró a Gaza este domingo. La información fue confirmada por Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU quien compartió un trino en su red social de X. En un gesto calificado por el mismo como "otro pequeño rayo de esperanza".
Un total de alrededor de 14 camiones que transportaban suministros médicos y alimentarios habían sido inspeccionados por la Unrwa, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, dijeron las fuentes. El primer convoy de 20 camiones con suministros muy necesarios entró en Gaza el sábado y este segundo ya va camino a ser entregado.
Israel impuso un bloqueo total y lanzó ataques aéreos sobre Gaza en respuesta a un ataque mortal en suelo israelí por parte de Hamas el 7 de octubre. El cruce de Rafah había estado fuera de operación desde poco después, y los bombardeos en el lado de Gaza habían dañado carreteras y edificios.
Los funcionarios de la ONU dicen que se necesitaría un ritmo continuo más alto de al menos 100 camiones por día en Gaza para cubrir las necesidades urgentes. Antes del estallido del conflicto más reciente, varios cientos de camiones llegaban diariamente al enclave.
Griffiths , dijo a Reuters el sábado que se estaba trabajando para desarrollar un sistema de inspección "ligero", mediante el cual Israel podría controlar los envíos pero garantizar un flujo sostenido.
Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026
Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla
Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso