.
Dólar
BOLSAS

El repunte del dólar se detiene mientras monedas asiáticas se fortalecen ligeramente

lunes, 26 de septiembre de 2022

Dólar

Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Dólar

El dólar retrocedió desde un máximo histórico el lunes, cuando funcionarios de la Reserva Federal lanzaron comentarios agresivos sobre la política

Bloomberg

Los mercados asiáticos se negociaron con una nota de cautela el martes luego de otra venta masiva de acciones de EE.UU., el aumento de los rendimientos de los bonos y la volatilidad de los mercados de divisas a medida que los inversores se preparan para un mayor riesgo de recesión mundial.

Un indicador de las acciones de la región tuvo una ligera ganancia ya que las acciones subieron en Japón y Australia y fueron mixtas en Hong Kong y China. Los contratos de acciones de EE.UU. subieron después de que el S&P 500 cerró en su nivel más bajo desde 2020 y el índice de volatilidad Cboe superó los 30, un nivel que no ha superado desde junio.

Los bonos permanecieron bajo presión en Australia y Japón, mientras que el rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años se mantuvo cerca de 3,9%, un nivel visto por última vez en 2010.

El Banco de Japón anunció una operación de compra de bonos no programada en una amplia gama de vencimientos después de que los rendimientos de los bonos del país a 20 años aumentaran al nivel más alto desde 2015, ya que los mercados de deuda mundiales se ven presionados por las expectativas de un mayor ajuste monetario.

El indicador del dólar retrocedió desde un máximo histórico el lunes, cuando los funcionarios de la Reserva Federal repitieron comentarios agresivos sobre la política. Las monedas asiáticas, incluidos el yen y el yuan, se fortalecieron ligeramente y se mantuvieron en niveles que han causado preocupación entre las autoridades de Japón y China.

El gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda, dijo el lunes que la intervención de Japón en el mercado de divisas fue apropiada dada la reciente volatilidad del yen. Japón gastó alrededor de 3 billones de yenes (US$21.000 millones) en su acción, informó Nikkei.

Los comerciantes también esperan más rechazo del banco central de China a medida que el yuan se acerca al nivel más bajo en 14 años.

“Creo que el yuan se está acercando a su fondo”, dijo Daniel Gerard, estratega senior de activos múltiples de State Street Global Markets, en Bloomberg Television. “Tienen que administrar la canasta comercial”.

La libra hizo un pequeño avance luego de su caída a un mínimo histórico el lunes. El Banco de Inglaterra dijo que es posible que no actúe antes de noviembre para detener una caída, por lo que los operadores desconfían del riesgo de que la moneda caiga a la paridad con el dólar.

La agitación en los mercados muestra pocas señales de alejar a los funcionarios de la Fed de la retórica agresiva. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, y su contraparte de Cleveland, Loretta Mester, dijeron que se necesita un endurecimiento adicional para controlar la inflación persistentemente alta y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, también dijo que el banco central aún tiene mucho camino por recorrer para controlar la inflación.

“El mercado está descontando algunos aumentos de la Fed, pero estamos un poco preocupados de que no esté descontando todo”, dijo Laila Pence, presidenta de Pence Wealth Management, en Bloomberg Television. “Nos sorprendimos en agosto cuando la inflación subió, no bajó, todos están nerviosos”.

El sentimiento negativo también está llegando a los mercados de energía y materias primas. El petróleo crudo West Texas Intermediate se negoció alrededor de US$77 por barril cerca de sus mínimos de enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Joe Biden concede indultos preventivos a Cheney, Milley y Fauci, objetivos de Trump

Biden expresó su alarma por el hecho de que algunos de ellos fueran objeto de amenazas e intimidación por hacer su trabajo

EE.UU. 23/01/2025 Juez bloqueó decreto de Trump que restringe derecho a nacionalidad por nacimiento

El juez federal John Coughenour, a instancias de cuatro estados liderados por demócratas, emitió una orden de restricción temporal

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses