MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo hará a través de la fundación Alwaleed Philanthropies, que destinará el dinero a combatir el hambre, la pobreza y la enfermedad. El multimillonario saudita explica en un comunicado hecho público hoy que la donación de su fortuna se hará "de acuerdo a un plan bien concebido a lo largo de los próximos años".
Para ello, se creará un consejo de administración, que estará liderado por el propio magnate, que supervisará el uso de esos recursos, al objeto de asegurar que se seguirán utilizando para proyectos e iniciativas humanitarias incluso después de su muerte.
Eso sí, el príncipe Alwalled aclara que sus esfuerzos iniciales se circunscribirán a Arabia Saudita, dado que, según afirma, la mayoría de su riqueza se ha generado en ese "bendito país", para posteriormente extenderse a otros países.
Alwaleed Philanthropies, sociedad a través de la cual el multimillonario saudí ha donado unos US$3.500 millones en los últimos años, colabora con otras instituciones benéficas internacionales, algunas tan célebres como la Fundación Bill y Melinda Gates.
El príncipe Alwaaled protagonizó un curioso litigio en 2013 con la revista Forbes, a la que demandó por subestimar su fortuna. La conocida publicación situó ese año el patrimonio del multimillonario saudí en unos US$ 20.000 millones, cuando, según Alwaaled ascendía a casi US$30.000 millones. Un conflicto que, según afirmó recientemente el propio Alwaaled, se resolvió finalmente en términos amistosos, sin ofrecer ningún detalle sobre el acuerdo.
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución
La primera reunión en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en segundo mandato de Trump